La situación del país necesita gente con sensibilidad y vergüenza

la minoría nacional cuenta con ciudadanos cautivos para, por medio de los partidos del sistema.

3 minutos de lectura
La situación del país necesita gente con sensibilidad y vergüenza

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– 1.- La situación que se observa en la República Dominicana con respecto a la forma como se comportan las diferentes clases sociales es que estamos en un sitio agradable, de placer.

2.- Se comprende que aquí los muy adinerados expresen satisfacción, complacencia por la felicidad y dulzura de su existencia.

 3.- La clase media se contenta con mantenerse en el mismo lugar donde actualmente se encuentra, aunque sea por recibir las migajas que desperdician los dueños del poder.

 4.- Los pobres, que constituyen la mayoría de la población dominicana, por ser víctimas de la ignorancia, permanecen mansos, obedeciendo lo que decidan los opulentos.

 5.- En el orden político, la minoría nacional cuenta con ciudadanos cautivos para, por medio de los partidos del sistema, en procesos electorales legitimar las instituciones del Estado.

6.- Partiendo de lo anteriormente expuesto, lo que nos deja ver la realidad nacional es sumamente lamentable, triste.

7.- Si nos limitamos a las simples quejas hay que concluir en el sentido de que este país se jodió porque no cuenta con mujeres y hombres con condiciones para indignarse y cambiar el orden establecido que para el pueblo solo trae mendicidad.

8.- Hay que ser muy insensible para, ante las malas condiciones de vida que sufre la gente de a pie, comportarse como si nada, aceptándolo todo con la mayor frialdad.

 9.- Lo que lesiona al verdadero pueblo dominicano es para tomar partida al lado de los necesitados que son los más.

10.- Participar en la solución de los problemas que dañan al país es una posición de ciudadanos auténticos, que no son otros que los militantes en el quehacer político y social.

    11.- Somos testigos de condiciones materiales y espirituales presentes en la sociedad dominicana que conmueven y avergüenzan a toda persona que no se adapta a vivir en un pantano social.

    12.- La gente de bien no debe seguir tranquilamente, de manera sumisa, adoptando un comportamiento que está lejos de lo que tiene que ser la persona que siente los problemas nacionales como suyos.

     13.- Sabemos que estamos viviendo en una comunidad con falta de garantía y deteriorada en lo social, ético y moral.

    14.- Se hace necesario que ciudadanas y ciudadanos de vergüenza y decoro, olvidándose de la irresponsabilidad de otros, accionen para cambiar el ordenamiento vigente que nada bueno aporta a la mayoría de nuestro pueblo.

       15.- La presente coyuntura en que nos encontramos es para quienes estén dispuestos a motorizar, a hacer de impulsor social para que las masas populares salgan del estado de opresión que soportan por desconocer la causa de sus males.

       16.- Como ningún sistema social es eterno, el que está haciendo de retranca para el desarrollo humano de los dominicanos debe desaparecer por el accionar de los que van a hacer de transformadores sociales.


      Ramón Antonio (Negro) Veras

      Ramón Antonio (Negro) Veras

      Biografía completa »
      Sígueme en :
      LO MÁS LEÍDO
      LO MÁS VISTO
      TE PUEDE INTERERSAR