Italia activa un nuevo filtro contra las llamadas comerciales desde números móviles falsos
El "spoofing" consiste en alterar la identidad del número llamante (CLI) para que resulte irreconocible y no pueda ser devuelto, dificultando así la identificación de los responsables de posibles llamadas fraudulentas o comerciales no deseadas.
Actualizado: 18 de Noviembre, 2025, 06:46 PM
Publicado: 18 de Noviembre, 2025, 06:41 PM
Roma- La Autoridad para las Garantías en las Comunicaciones (AgCom) de Italia activará este miércoles un nuevo filtro para bloquear las llamadas comerciales procedentes del extranjero que usan números móviles italianos falsificados, una práctica conocida como "spoofing".
El spoofing consiste en alterar la identidad del número llamante (CLI) para que sea irreconocible y no pueda ser devuelto, dificultando la identificación de los responsables de posibles llamadas fraudulentas o comerciales no deseadas.
El nuevo filtro, que busca frenar el telemarketing agresivo y las estafas telefónicas, permitirá verificar en tiempo real si un número móvil existe, a quién está asignado y si se encuentra en roaming legítimo o ha sido falsificado, bloqueando automáticamente las llamadas que no superen los controles.
Sincronización de operadores y medidas obligatorias
La nueva medida implica que todos los operadores deben sincronizar sus sistemas y adoptar procedimientos idénticos para evitar bloqueos indebidos de llamadas legítimas o fallos en la identificación de números falsos.
Los operadores que no implementen la medida perderán temporalmente el servicio de roaming internacional hasta cumplir con la normativa y deberán informar a sus clientes con un mes de anticipación.
Resultados y expectativas
La medida se suma a un filtro similar aplicado en agosto de 2025 para números fijos italianos falsos, que logró reducir drásticamente ese tipo de llamadas. Según AgCom, en septiembre bloqueó alrededor de 20 millones de llamadas.
La autoridad confía en que el bloqueo del tráfico de llamadas ilícito procedente del extranjero permitirá identificar y perseguir más fácilmente a los responsables de spoofing en Italia, además de reducir significativamente esta práctica.
Antecedentes
Italia ha enfrentado desde hace años un aumento significativo de llamadas comerciales y fraudulentas provenientes del extranjero, muchas de ellas utilizando la técnica de "spoofing", que consiste en falsificar la identidad del número llamante para engañar a los usuarios.
En agosto de 2025, la AgCom implementó un filtro similar para los números fijos italianos falsos, logrando reducir de manera considerable la cantidad de llamadas ilícitas y bloqueando millones de comunicaciones no deseadas.
La proliferación de estas llamadas ha generado preocupación en el país por los riesgos de estafas telefónicas, el telemarketing agresivo y la dificultad de identificar a los responsables, lo que motivó la creación de nuevas medidas de control y bloqueo aplicables también a los números móviles falsificados.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo del regulador italiano para proteger a los usuarios de telecomunicaciones, garantizar la seguridad de las comunicaciones y mantener la integridad de los sistemas de roaming internacional.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
