Impacto de la tormenta tropical Melissa en República Dominicana

Inundaciones, deslizamientos y alertas rojas: situación en República Dominicana por tormenta Melissa

5 minutos de lectura
Impacto de la tormenta tropical Melissa en República Dominicana

Escuchar el artículo
Detener

La tormenta tropical Melissa continúa impactando de manera significativa a la República Dominicana, dejando a su paso una estela de lluvias torrenciales, daños a infraestructuras y afectaciones a servicios básicos. Según el Informe de Situación No. 9 del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), emitido a las 7:00 p.m. de este viernes, 26 provincias se mantienen bajo algún nivel de alerta: 12 en roja, 11 en amarilla y 3 en verde, debido a las inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.

En Alerta Roja (12 provincias + Distrito Nacional)

Por alta probabilidad de impacto directo, crecidas de ríos, inundaciones y deslizamientos de tierra:

  • Barahona

    San Cristóbal

    Santo Domingo

    Distrito Nacional

    San Juan

    Pedernales

    Peravia

    Azua

    San José de Ocoa

    Monte Plata

    San Pedro de Macorís

    La Romana

En Alerta Amarilla (11 provincias)

Por riesgo inminente de inundaciones y emergencias severas:Por riesgo inminente de inundaciones y emergencias severas:Por riesgo inminente de inundaciones y emergencias severas:Por riesgo inminente de inundaciones y emergencias severas:Por riesgo inminente de inundaciones y emergencias severas:

Por riesgo inminente de inundaciones y emergencias severas:

  • Bahoruco

    Independencia

    Elías Piña

    Hato Mayor

    El Seibo

    La Altagracia

    Monseñor Nouel

    Sánchez Ramírez

    La Vega

    Duarte

    Samaná

En Alerta Verde (3 provincias)

Por condiciones meteorológicas peligrosas que podrían intensificarse:

Por condiciones meteorológicas peligrosas que podrían intensificarse:



  • María Trinidad Sánchez

    Santiago

    Montecristi
 

Más de un millón sin agua potable

El informe revela que 1,092,618 usuarios permanecen sin servicio de agua potable. De estos, 561,085 corresponden al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), que reportó 51 acueductos afectados, de los cuales 48 están fuera de servicio total. Por su parte, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) indicó que los sistemas Isa-Maná y Duey se encuentran paralizados por la alta turbidez del agua, afectando a 404,978 personas en Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y parte del Distrito Nacional.

Daños en viviendas e infraestructura vial

El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) informó que 216 viviendas resultaron afectadas, 13 de ellas con daños parciales. Hasta el momento no se reportan viviendas destruidas. Además, 1,080 personas fueron desplazadas y 77 se encuentran albergadas en cuatro refugios ubicados en San Juan, San Cristóbal y el Distrito Nacional.

En materia vial, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reportó dos puentes afectados, una carretera dañada y 28 comunidades incomunicadas, principalmente en Azua, Monte Plata y Duarte. Uno de los puntos críticos es el puente de Piedra Blanca-Maimón, en Monseñor Nouel, donde el río La Leonora derrumbó parte de los gaviones de protección.

Hospitales y energía eléctrica afectados

El Servicio Nacional de Salud (SNS) notificó afectaciones eléctricas en varios hospitales, entre ellos el Dr. Mario Tolentino Dipp, el Reynaldo Almánzar, el Ney Arias Lora y el Jaime Mota de Barahona. La mayoría de estos centros opera con plantas de emergencia. En tanto, EDESUR reportó 20 circuitos dañados o seccionados, dejando 2,954 usuarios sin energía.

Acciones del Gobierno y organismos de socorro

El Consejo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta, encabezado por el presidente Luis Abinader, decidió mantener la suspensión de la docencia en las provincias en alerta roja, así como las actividades laborales en los sectores público y privado desde la tarde del jueves.

El Plan Social de la Presidencia, junto a los Comedores Económicos, distribuye alimentos a las familias desplazadas, mientras que la Cruz Roja Dominicana y la Defensa Civil mantienen equipos desplegados para rescates, evacuaciones y asistencia humanitaria.

Asimismo, el Ministerio de Medio Ambiente cerró las áreas protegidas en provincias bajo alerta roja y amarilla, y realiza operativos de limpieza en cañadas como La Puya de Arroyo Hondo y Yaguaza, ante la acumulación de desechos y árboles caídos.

Riesgos y advertencias

El COE advierte que las lluvias continuarán durante las próximas 48 horas, y reitera el llamado a la población a no cruzar ríos, arroyos ni cañadas, así como evitar el uso de balnearios. En la costa Caribeña, se prohíbe la navegación de pequeñas embarcaciones por olas anormales y visibilidad reducida.

Mientras tanto, el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) informó que Melissa, la tormenta tropical número 13 de la temporada, se ubica a unos 360 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y 345 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica), con vientos sostenidos de 100 km/h y movimiento lento hacia el norte a solo 4 km/h, lo que prolonga su impacto sobre el territorio nacional.

Un panorama crítico

El balance general muestra una situación crítica pero bajo control operativo, gracias a la coordinación entre las instituciones del Estado. No obstante, la saturación del suelo y el alto volumen de precipitaciones mantienen el riesgo de nuevas inundaciones y deslizamientos.

El COE exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las orientaciones de los organismos de protección civil. “Este es un evento prolongado, y el peligro no ha pasado”, enfatizó su director, Mayor General (r) Juan Manuel Méndez García.

Elia Ysabel Pacheco

Elia Ysabel Pacheco

Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, con una sólida trayectoria en medios digitales e impresos. A lo largo de su carrera, ha desarrollado habilidades destacadas en redacción periodística, producción de contenidos y cobertura de eventos noticiosos, sociales e institucionales. Su experiencia incluye la elaboración de reportajes, notas de prensa, entrevistas y crónicas, con un enfoque ágil y veraz que conecta con diversas audiencias. Además, ha incursionado exitosamente en el ámbito de la comunicación corporativa, gestionando estrategias de relaciones públicas, redacción de discursos y boletines institucionales. También se ha desempeñado como community manager, manejando la presencia digital de marcas y entidades, creando contenido estratégico para redes sociales y fortaleciendo la identidad online de diversas cuentas de medios en las redes sociales.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR