Gobierno y Alcaldía del Distrito Nacional destacan avances en limpieza y drenaje pluvial tras recientes lluvias

Resaltan los esfuerzos conjuntos para reducir impacto de inundaciones en la capital.

2 minutos de lectura
Gobierno y Alcaldía del Distrito Nacional destacan avances en limpieza y drenaje pluvial tras recientes lluvias

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo, RD. – Durante el encuentro La Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, destacaron los esfuerzos conjuntos que han permitido reducir el impacto de las inundaciones en la capital, por las inversiones y programas sostenidos en limpieza y mantenimiento del sistema de drenaje pluvial.

El presidente Abinader reconoció que, aunque las recientes lluvias provocaron acumulaciones de agua en varias zonas, las inundaciones no alcanzaron la magnitud registrada en años anteriores. “La alcaldesa Carolina Mejía nos ha insistido desde el año pasado en la necesidad de fortalecer el drenaje pluvial y el programa de limpieza de invernales. Esa preparación ayudó bastante a mitigar los efectos de las lluvias”, afirmó.


  • Por su parte, la alcaldesa Mejía explicó que tras las severas inundaciones ocurridas años atrás, el Gobierno dispuso una inversión de alrededor de 190 millones de pesos, mediante cinco procesos de licitación, para intervenir 50 de los 75 puntos críticos identificados en el Distrito Nacional.

“Para este año, el señor presidente transfirió 80 millones de pesos adicionales para atender algunos de esos puntos. Además, desde el año 2020, a través del presupuesto participativo municipal, hemos invertido entre 35 y 40 millones de pesos anuales en drenaje y mantenimiento”, precisó Mejía.

La alcaldesa resaltó que este apoyo gubernamental ha sido clave, pero también destacó el compromiso de la Alcaldía con un programa de limpieza recurrente de colectores e invernales, que se intensifica ante alertas meteorológicas.

“Más de 1,500 hombres y mujeres han estado en las calles desde hace una semana trabajando en todos los puntos críticos del Distrito Nacional”, señaló Mejía, quien aprovechó la ocasión para agradecer la colaboración del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, encabezado por el general Frometa Erasme, así como la participación activa de las juntas de vecinos en las tres circunscripciones.

Asimismo, valoró la coordinación con las autoridades nacionales, especialmente con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), dirigido por el general Juan Manuel Méndez, y el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta del Distrito Nacional, que permitió mantener una comunicación efectiva durante la emergencia.

El presidente Abinader reconoció la efectividad de las acciones preventivas, pero advirtió que el drenaje pluvial de Santo Domingo requiere una solución estructural y de largo plazo. “Este es un trabajo costoso, que demanda continuidad. Cada gobierno debe aportar. La última gran obra en este sentido fue el túnel de drenaje construido en la gestión del presidente Balaguer, que va desde la Gustavo Mejía Ricard hasta el Malecón”, recordó.

Tanto Abinader como Mejía coincidieron en que la combinación de inversión sostenida, coordinación interinstitucional y participación ciudadana es clave para enfrentar los retos que impone el cambio climático en la capital y avanzar hacia soluciones definitivas que reduzcan el riesgo de inundaciones urbanas.

Elia Ysabel Pacheco

Elia Ysabel Pacheco

Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, con una sólida trayectoria en medios digitales e impresos. A lo largo de su carrera, ha desarrollado habilidades destacadas en redacción periodística, producción de contenidos y cobertura de eventos noticiosos, sociales e institucionales. Su experiencia incluye la elaboración de reportajes, notas de prensa, entrevistas y crónicas, con un enfoque ágil y veraz que conecta con diversas audiencias. Además, ha incursionado exitosamente en el ámbito de la comunicación corporativa, gestionando estrategias de relaciones públicas, redacción de discursos y boletines institucionales. También se ha desempeñado como community manager, manejando la presencia digital de marcas y entidades, creando contenido estratégico para redes sociales y fortaleciendo la identidad online de diversas cuentas de medios en las redes sociales.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR