Huracán sigue afectando con lluvias comunidades del Sur

Barahona enfrenta seis días de suspensión de docencia y labores debido al huracán Melisa

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Barahona.–  La provincia de Barahona cumple este lunes seis días con la docencia y las labores suspendidas, debido a los efectos del huracán Melisa y la alerta roja que aún mantiene el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Durante la última semana, las lluvias y los fuertes vientos provocados por el fenómeno han derribado árboles y causado el desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, afectando amplias zonas urbanas y rurales del suroeste del país.

Las autoridades locales exhortaron a la población a mantenerse alerta ante los boletines oficiales

“No debemos relajarnos. Hay que estar atentos a los informes de los organismos de control, a las alertas del COE y del Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuesta, para actuar a tiempo en caso de emergencia”, señalaron las autoridades provinciales.

Ante las previsiones meteorológicas, los ediles de Barahona intensificaron las labores de limpieza de cañadas y cloacas con el fin de evitar inundaciones urbanas.

“Desde el momento en que se declaró la alerta roja, procedimos a trabajar en medidas preventivas. Ayer estuvimos limpiando la cañada de Vipirí, la del barrio y la parte baja de Aguacatico”, explicó un funcionario municipal.


Entre las medidas adoptadas también figura el cierre temporal de centros de diversión y la restricción del acceso a playas y costas, para evitar incidentes por oleajes anormales o corrientes peligrosas. Pese a las condiciones adversas, el tránsito vehicular se mantiene bajo control. “El tránsito se está manteniendo con normalidad gracias a las medidas adoptadas”, informaron las autoridades.

Sin embargo, el sector empresarial muestra preocupación por el impacto económico de la paralización. La Cámara de Comercio y Producción de Barahona respaldó las acciones preventivas, pero advirtió que los negocios de la zona atraviesan una situación crítica.

“Tenemos seis días sin producir. En tres días debemos pagar nómina, los gastos ordinarios no se detienen, los préstamos continúan y en cinco días vence el pago de la TSS”, lamentó un representante del gremio.

  • Los municipios más afectados por las lluvias y desbordamientos son Paraíso, Enriquillo, Salinas y Polo, donde se han reportado daños en caminos y viviendas.


Los residentes de Barahona afirman que llevan cinco días sin ver la luz del sol, mientras el huracán Melisa continúa dejando acumulados de lluvia y ráfagas intermitentes en gran parte del suroeste del país.

Julio Caraballo

Julio Caraballo

Periodista y locutor

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR