Abren todas las operaciones comerciales en el GSD, La Romana y San Pedro por Melissa, pero con cautela
Se exhorta a la población a mantener las precauciones necesarias ante posibles lluvias residuales y a cumplir con las normativas de seguridad en sus desplazamientos y operaciones comerciales.
Actualizado: 25 de Octubre, 2025, 12:19 PM
Publicado: 25 de Octubre, 2025, 11:19 AM
Santo Domingo.– El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que a partir de este sábado, cuatro provincias en alerta roja, como Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y La Romana, los comercios pueden operar nuevamente, tras los cierres parciales por los efectos de la tormenta Melissa.
Juan Manuel Méndez indicó que, pese a que estas provincias se mantienen en alerta roja, se ha coordinado con los ministerios de Trabajo y otras entidades la apertura de comercios para que la población pueda abastecerse.
“Sin embargo, las personas deben tener en cuenta que la lluvia prevista para hoy es bastante intensa. Si no es necesario desplazarse por las vías principales, deben permanecer en lugares seguros, ya sea en sus casas o en los albergues oficiales”, advirtió el COE.
El organismo agregó: “Se aperturan los comercios en estas provincias para abastecimiento, pero los suelos están saturados.
PROVINCIAS EN ALERTA
Actualmente, 13 provincias están en alerta roja, 10 en alerta amarilla y 6 en alerta verde, debido a posibles inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra. Las autoridades recomiendan a la población evitar cruzar ríos o arroyos y abstenerse de acudir a balnearios por el alto volumen de agua y la turbiedad.
Cautela
El director del COE pidió que se desplacen con mucho cuidado y, de no ser necesario, permanezcan en sus casas o albergues para evitar riesgos.
Melissa se encamina a convertirse en un poderoso huracán y seguirá dejando lluvias en RD, según el CNH
La tormenta tropical Melissa continúa fortaleciéndose en el mar Caribe y, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, se espera que alcance categoría de huracán en las próximas horas y que se convierta en un huracán mayor (categoría 3 o superior) durante el domingo.
En su boletín de las 11:00 de la mañana de este sábado, el CNH informó que Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y una presión central mínima de 982 milibares, mientras avanza lentamente hacia el oeste-noroeste a solo 2 kilómetros por hora. El sistema se localiza a unos 245 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y 375 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
Los modelos de pronóstico prevén que Melissa se desplace muy lentamente durante el fin de semana, manteniendo su centro cerca de Jamaica, y que posteriormente gire hacia el norte y noreste entre lunes y martes, acercándose al este de Cuba a mediados de la próxima semana.
El CNH advirtió que "una intensificación rápida es probable durante las próximas 24 horas", y que Melissa podría convertirse en huracán esta misma tarde. La agencia estadounidense señaló que las condiciones oceánicas y atmosféricas son altamente favorables para su fortalecimiento.

Linda Cortorreal
Linda Cortorreal nació el 18 de febrero de 1988 en Santo Domingo. Es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Hija de Ángela Cordero y Francisco Cortorreal, es madre de tres hijos.
Actualmente trabaja en el portal Noticias SIN y también realiza reportajes para televisión. Su labor periodística se centra en dar voz a quienes no la tienen, destacándose por su compromiso con la verdad y la justicia social.
Biografía completa »
