Gobierno de España condena ataques violentos de colonos israelíes en Cisjordania
Ministerio de Asuntos Exteriores de España denuncia ataques contra población palestina y propiedades en Cisjordania.
Mediante este comunicado, "España insta al Gobierno de Israel a poner fin con determinación a la violencia y a la impunidad y a que los responsables de esas acciones respondan de sus actos ante la justicia".
Actualizado: 13 de Noviembre, 2025, 06:05 PM
Publicado: 13 de Noviembre, 2025, 05:55 PM
España condena las recientes acciones violentas de colonos israelíes en Cisjordania, según un comunicado del Ministerio de Exteriores.
ESPAÑA.– El Gobierno de España condenó hoy las últimas acciones violentas de colonos israelíes contra la población palestina en Cisjordania, mediante un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación.
"El Gobierno de España condena la grave escalada de violencia en Cisjordania, que está alcanzando niveles inéditos", afirma el comunicado además de señalar que "las acciones de colonos violentos siguen atentando contra la seguridad e integridad de la población palestina, atacando sus propiedades y bienes así como destruyendo sus medios de vida como son los campos de olivos o las infraestructuras de empresas".
"España reitera su especial preocupación por los ataques a lugares de culto, como el incendio ayer de la mezquita de la localidad de Deir Istiya", agrega la nota.
El Gobierno español "rechaza igualmente la política de expansión de asentamientos, incluida la última decisión unilateral del ministerio de Defensa israelí definiendo los límites de trece asentamientos en Cisjordania, que constituye una flagrante violación del derecho internacional".
Mediante este comunicado, "España insta al Gobierno de Israel a poner fin con determinación a la violencia y a la impunidad y a que los responsables de esas acciones respondan de sus actos ante la justicia".
"Estas acciones violentas - concluye- ponen en riesgo los esfuerzos por alcanzar la paz, sobre la base del plan de paz estadounidense y la Declaración de Nueva York, además de amenazar la viabilidad del Estado de Palestina, socavando la implementación de la solución de los dos Estados".
¿Qué ocurrió en la mezquita de Deir Istiya?
El asalto a la mezquita Hajja Hamida, durante el cual un grupo de colonos israelíes quemaron la entrada del recinto sagrado y pintaron eslóganes racistas en sus paredes, es la última muestra de la creciente violencia de colonos israelíes en Cisjordania, donde en octubre se contabilizaron más de 500 ataques.
- Los colonos vertieron durante la madrugada de este jueves materiales inflamables en la entrada de la mezquita, ubicada entre las localidades de Deir Istiya y Kafr Haris, en la gobernación de Nablus (Cisjordania ocupada), según contó el activista Nazmi al Salman a la agencia palestina Wafa.
¿Cuál es la postura del Gobierno de España?
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España emitió un comunicado en el que condena la escalada de violencia y la política de expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania. España insta al Gobierno de Israel a detener la violencia y garantizar que los responsables respondan ante la justicia.
El comunicado destaca que estas acciones violentas ponen en riesgo los esfuerzos internacionales para alcanzar la paz y amenazan la viabilidad del Estado de Palestina, afectando la solución de los dos Estados.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
