AFP Crecer busca herederos de afiliados fallecidos con más de RD$2,000 millones en fondos

La ejecutiva detalló que los familiares tienen derecho a una pensión o una devolución, dependiendo de las condiciones del afiliado al momento de su fallecimiento.

5 minutos de lectura
AFP Crecer busca herederos de afiliados fallecidos con más de RD$2,000 millones en fondos

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La Administradora de Fondos de Pensiones Crecer (AFP Crecer) lanzó una nueva campaña informativa bajo el nombre "Te Estamos Buscando", con el propósito de localizar a los familiares de afiliados fallecidos que aún no han reclamado los fondos acumulados en sus cuentas de capitalización individual.

Durante una entrevista en el programa El Despertador, Gianna D´Óleo, ejecutiva de AFP Crecer, explicó que el objetivo de esta iniciativa es devolver a los familiares el dinero que legítimamente les pertenece y que se encuentra disponible en la institución.

"Queremos que los familiares de afiliados fallecidos que se encontraban con nosotros en AFP Crecer puedan acercarse para reclamar la devolución de sus fondos. A través del enlace afpcrecer.com.do/fallecido pueden verificar, con la cédula de su pariente, si estaba registrado en nuestra AFP", indicó D´Óleo.

Dos opciones: pensión o devolución

La ejecutiva detalló que los familiares tienen derecho a una pensión o una devolución, dependiendo de las condiciones del afiliado al momento de su fallecimiento.

"Si la persona estaba cotizando y los beneficiarios califican por edad, pueden acceder a una pensión. Si no, corresponde la devolución del dinero acumulado. En ambos casos, los fondos están garantizados", explicó.

D´Óleo aclaró que el dinero de los afiliados nunca se pierde, y que incluso sigue generando rentabilidad mientras se mantiene en la cuenta.
"Estos fondos permanecen en la cuenta y continúan creciendo hasta que son reclamados", subrayó.


Más de 2 mil millones de pesos disponibles

Actualmente, AFP Crecer mantiene más de 2 mil millones de pesos correspondientes a 36 mil afiliados fallecidos cuyos familiares aún no han hecho el proceso de reclamación.
"Es dinero que está ahí, esperando por los herederos. No está perdido, solo necesitamos que las familias se acerquen", enfatizó la representante de la AFP.

D´Óleo reconoció que uno de los principales obstáculos para contactar a los beneficiarios es la falta de actualización de datos personales.
"En muchos casos, las direcciones o teléfonos no están actualizados. Por eso insistimos en que los afiliados mantengan sus informaciones al día", agregó.

Trámites más simples y asistencia legal gratuita

En cuanto al proceso de reclamación, la ejecutiva explicó que ya no se requiere el impuesto sucesoral ni trámites complicados ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), lo que ha simplificado significativamente la gestión para los familiares.

Además, AFP Crecer dispone de oficinas de abogados en Santo Domingo y Santiago para acompañar de manera gratuita a los herederos durante el proceso de documentación.
"Sabemos que muchos familiares no pueden costear estos procedimientos, por eso ofrecemos asesoría legal gratuita para la determinación de herederos y otras gestiones necesarias", indicó D´Óleo.

La normativa también ha sido flexibilizada para permitir que los diferentes núcleos familiares puedan reclamar sus partes por separado.
"Si una viuda o un hijo ya tiene todos los documentos, puede iniciar el proceso y el resto se reserva para los demás beneficiarios", explicó.

Sin intermediarios ni representantes.

La representante de AFP Crecer advirtió que los familiares no necesitan intermediarios para reclamar los fondos.
"Todos los servicios son gratuitos. No es necesario pagar abogados particulares ni representantes, salvo que la persona no pueda asistir por razones de salud", afirmó.

D´Óleo insistió en que el proceso requiere únicamente los documentos que prueben el parentescoactas de nacimiento, matrimonio o unión libre— y la determinación de herederos, para garantizar que el dinero se entregue a quien realmente corresponde.

Devoluciones y beneficiarios legales

La ley establece que, en caso de pensión, los beneficiarios directos son la pareja del afiliado y los hijos menores de 21 años, o mayores si tienen alguna discapacidad.
Cuando no existen estos beneficiarios, el dinero se entrega a los herederos legales, siguiendo el orden sucesoral común: padres, hermanos u otros familiares cercanos.

D´Óleo señaló que hasta la fecha AFP Crecer ha entregado más de 9,000 devoluciones a herederos legales, y recordó que cualquier persona puede consultar su AFP en la página de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) con su número de cédula.

Un llamado a la actualización de datos

La ejecutiva aprovechó la ocasión para hacer un llamado a todos los afiliados del sistema de pensiones a mantener actualizada su información personal.
"Si actualizamos nuestros datos, evitamos que nuestros familiares tengan que pasar por procesos complicados en momentos difíciles", señaló.

Asimismo, valoró las propuestas que buscan incluir en el formulario de afiliación un espacio para contactos o familiares de referencia, lo que facilitaría los procesos en caso de fallecimiento del afiliado.

Campaña de orientación y educación

Gianna D´Óleo destacó que AFP Crecer impulsa esta campaña no solo como una acción informativa, sino también educativa, para crear conciencia sobre la importancia de conocer los derechos en materia de seguridad social.

"Hay muchos beneficios en el sistema, pero la falta de información ha impedido que la gente los aproveche. Queremos que todos sepan que sus fondos están seguros y disponibles, y que el proceso es más sencillo de lo que muchos piensan", afirmó.

La ejecutiva concluyó reiterando el llamado a los familiares:

"Verifiquen si su ser querido estaba afiliado en AFP Crecer o en otra AFP a través de la página de la SIPEN. No hay plazo para reclamar estos fondos, y es su derecho hacerlo".



    Linda Cortorreal

    Linda Cortorreal

    Linda Cortorreal nació el 18 de febrero de 1988 en Santo Domingo. Es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Hija de Ángela Cordero y Francisco Cortorreal, es madre de tres hijos.


    Actualmente trabaja en el portal Noticias SIN y también realiza reportajes para televisión. Su labor periodística se centra en dar voz a quienes no la tienen, destacándose por su compromiso con la verdad y la justicia social.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR