EEUU avisa que falta el 60 % de los ciclones tras un "tranquilo" comienzo de la temporada
Hasta ahora solo ha habido seis ciclones este año en el Atlántico: el huracán Erin, y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal, que ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.
Actualizado: 09 de Septiembre, 2025, 04:57 PM
Publicado: 09 de Septiembre, 2025, 04:51 PM
Miami (EE.UU.).— El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos advirtió este martes que aún podría faltar hasta un 60 % de la actividad ciclónica en el Atlántico, tras un comienzo "relativamente tranquilo" de la temporada, que este miércoles alcanza su "pico climatológico".
"La historia nos dice que cerca del 60 % de la actividad de la temporada ocurre después del pico (el 10 de septiembre), así que no estamos todavía fuera de peligro", afirmó Brad Reinhart, especialista sénior del NHC, en un mensaje en video.
El meteorólogo explicó que, por ahora, "los trópicos están quietos", debido a la presencia de aire seco, lo cual ha limitado la formación de tormentas en el océano Atlántico.

Una temporada menos activa... por ahora
La temporada de huracanes del Atlántico va del 1 de junio al 30 de noviembre, y hasta el momento solo se han registrado seis ciclones: el huracán Erin, y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal.
De ellas, Chantal ha sido la única en tocar tierra en Estados Unidos, causando dos muertes en julio en el estado de Carolina del Norte.
Esto contrasta con las previsiones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), que había proyectado una temporada "superior a lo normal", con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales cinco a nueve podrían convertirse en huracanes.
La historia reciente como advertencia
Andrew Hagen, otro especialista del NHC, recordó que en 2024 hubo tres huracanes que tocaron tierra después del pico de la temporada: Francine (11 de septiembre), Helene (26 de septiembre) y Milton (9 de octubre).
Los huracanes Helene y Milton dejaron un saldo combinado de más de 250 muertes y 120.000 millones de dólares en daños en el sureste de EE.UU.
"Al mirar hacia adelante, la actividad al final de la temporada típicamente ocurre en la mitad occidental de la cuenca del Atlántico", señaló Hagen, haciendo un llamado a no bajar la guardia en las próximas semanas.
Más movimiento en el Pacífico
Mientras tanto, en el Pacífico, donde la temporada ciclónica abarca del 15 de mayo al 30 de noviembre, ya se han formado 12 tormentas: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko y Lorena.
De todas ellas, solo Erick tocó tierra, el 19 de junio, como huracán categoría 3 en el sur de México, causando daños severos en los estados de Oaxaca y Guerrero.
El fenómeno dejó como saldo la muerte de un menor de edad y múltiples afectaciones en la infraestructura de estas regiones.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »