Reporte sobre torre de Miami revela fallas visibles antes del colapso que causó 98 muertes

La investigación del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, en inglés) también reforzó la conclusión preliminar sobre que el desmoronamiento comenzó en el área de la piscina en lugar de en la torre per se.

3 minutos de lectura
Reporte sobre torre de Miami revela fallas visibles antes del colapso que causó 98 muertes

Escuchar el artículo
Detener

Miami (EE.UU.).– Un nuevo reporte preliminar del Gobierno de Estados Unidos sobre el derrumbe de la torre residencial Champlain en Florida, ocurrido en 2021 y que dejó casi 100 muertes en la ciudad de Surfside (Miami-Dade), reveló este martes que existían "señales de fallos en el edificio que eran visibles semanas antes del colapso".

La investigación del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) también reforzó la conclusión preliminar de que el desmoronamiento comenzó en el área de la piscina, y no directamente en la torre, epicentro de una de las mayores tragedias inmobiliarias en la región metropolitana y costera de Miami.

La investigadora principal, Judith Mitrani-Reiser, presentó los avances ante el Equipo Nacional de Seguridad de la Construcción (NSCT), señalando que el derrumbe, que ocurrió el 24 de junio de 2021, causó la muerte de 98 personas, muchas de ellas latinoamericanas.

Fallos estructurales detectados antes del colapso

Mitrani-Reiser destacó la existencia de "indicios de fallos" en el edificio semanas antes del colapso, como una puerta corrediza de vidrio que se salió de su marco, grietas en paredes y el desplazamiento de una puerta que ya no podía abrirse con normalidad.

Según un comunicado del NIST, todos estos problemas estaban concentrados en una pequeña área en la cubierta de la piscina y del estacionamiento, donde el colapso comenzó al menos siete minutos antes del desplome total de la torre.

    El informe detalló, además, que había filtraciones de agua en el techo del garaje, con presencia de grietas extensas y reparaciones acumuladas a lo largo de los años. El flujo de agua aumentó drásticamente en las horas previas al colapso.

    Impacto, víctimas y nuevas medidas

    El equipo de investigación espera completar los detalles técnicos del informe a finales de 2025 y presentar hallazgos más completos en 2026, en torno a un desastre que dejó entre sus víctimas a ciudadanos de Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela, Chile y Paraguay, incluyendo familiares de la entonces primera dama paraguaya, Silvana López Moreira.

    Este trágico incidente desató serios cuestionamientos sobre la seguridad inmobiliaria en el sur de Florida. Tras el derrumbe parcial, se procedió a una implosión controlada del resto de la estructura y la venta del lote por 120 millones de dólares, con planes para un nuevo complejo.

    El NIST confía en que los hallazgos y recomendaciones de esta investigación impulsen mejoras en la seguridad de construcción, tanto para edificios nuevos como ya existentes.

    "Este trágico evento ha revelado fallas en nuestros sistemas, y la calidad está en el corazón de ello", concluyó Mitrani-Reiser.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR