Expectativas ante inicio de evaluación a jueces de la Suprema Corte de Justicia
La sesión para evaluar a los jueces de esta alta corte se llevará a cabo esta tarde en el Palacio Nacional. Para representantes de la sociedad civil, ese proceso debe tener garantías de transparencia, por lo que no debería hacerse a puertas cerradas.
Actualizado: 02 de Octubre, 2025, 02:54 PM
Publicado: 02 de Octubre, 2025, 02:19 PM
Santo Domingo.– La evaluación de al menos tres jueces de la Suprema Corte de Justicia por parte del Consejo Nacional de la Magistratura, por cumplir el término del periodo establecido por la Ley, genera expectativas entre representantes de la sociedad civil, que consideran que el proceso no debería hacerse a puertas cerradas.
La sesión para evaluar a los jueces de esta alta corte se llevará a cabo esta tarde en el Palacio Nacional. Para representantes de la sociedad civil, ese proceso debe tener garantías de transparencia, por lo que no debería hacerse a puertas cerradas.
Asimismo, otros consideran que los jueces Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis, Rick Ortiz y Moisés Ferrer Landrón podrían ser ratificados si tuvieron un buen desempeño.
Finjus también saluda proceso
Igualmente, Finjus saludó el inicio del proceso de evaluación de desempeño de los jueces de la Suprema Corte al asegurar, a través de un comunicado, que representa una prueba para la fortaleza del estado de derecho que no puede ni debe ser un mero formalismo.
La ley establece que los magistrados de la Suprema Corte ejercerán sus funciones por siete años, al término de los cuales y previo a su evaluación de desempeño, podrán ser elegidos para un nuevo periodo.
El magistrado Blas Rafael Fernández Gómez también concluyó su periodo en la Alta Corte, sin embargo, es el único de los togados que ha informado que no se repostulará.
Las decisiones que toma el Consejo Nacional de la Magistratura al respecto serán dadas a conocer en la tarde del viernes.
