EE.UU. veta resolución de la ONU que pedía alto el fuego en Gaza
Estados Unidos bloqueó en el Consejo de Seguridad una resolución respaldada por 14 países que exigía un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de rehenes y el fin de las restricciones a la ayuda humanitaria.
Actualizado: 18 de Septiembre, 2025, 05:11 PM
Publicado: 18 de Septiembre, 2025, 04:45 PM
EE.UU. veta alto el fuego en Gaza
EE.UU.– Estados Unidos vetó este jueves, por sexta vez desde el inicio del conflicto, una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza.
El texto, respaldado por los otros 14 miembros del organismo, también reclamaba la liberación de todos los rehenes en manos de Hamas y el levantamiento de las restricciones impuestas por Israel a la ayuda humanitaria.
La resolución fue impulsada por los diez miembros no permanentes del Consejo y respondía al agravamiento de la crisis humanitaria en el enclave palestino, donde la ONU ya ha declarado oficialmente una situación de hambruna.
Según el último informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF), al menos 1,6 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria aguda, y más de medio millón viven bajo condiciones de hambre extrema.
La representante de Estados Unidos ante la ONU, Morgan Ortagus, justificó el veto asegurando que la propuesta no condenaba explícitamente a Hamas ni reconocía el derecho de Israel a defenderse.
- “Estados Unidos rechaza esta resolución inaceptable. Ya es más que hora de que Hamas libere a cada uno de los rehenes y se rinda inmediatamente. El presidente Trump nunca aceptará menos que eso”, declaró antes de la votación.
Ortagus también criticó que la inclusión del tema de los rehenes se haya hecho “como una mera idea de último momento” y sostuvo que exigir un cese de hostilidades sin condiciones solo serviría para “envalentonar” al grupo islamista.
Mientras tanto, el ejército israelí intensificó su ofensiva aérea y terrestre sobre Ciudad de Gaza, lo que ha provocado el desplazamiento de miles de civiles hacia el sur del enclave.
Autoridades locales informaron que al menos 91 personas murieron en las últimas 24 horas, elevando la cifra total de fallecidos a más de 65.000 desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Además, se estima que más de 165.000 personas han resultado heridas.
El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, respaldó la posición estadounidense y afirmó que la resolución “no liberará a los rehenes ni traerá seguridad a la región”. “Israel continuará luchando contra Hamas y protegiendo a sus ciudadanos, incluso si el Consejo de Seguridad prefiere hacer la vista gorda ante el terrorismo”, señaló.
En paralelo, un informe emitido por un equipo de expertos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU acusó a Israel de cometer actos de genocidio en Gaza y pidió a la comunidad internacional tomar “medidas inmediatas” para detener la operación militar y sancionar a los responsables.
Pese al veto estadounidense, la resolución refleja un consenso cada vez mayor dentro de la comunidad internacional sobre la necesidad de un cese de las hostilidades y de una solución negociada al conflicto.
La semana pasada, la Asamblea General de la ONU respaldó de forma abrumadora la creación de un Estado palestino y pidió a Israel comprometerse con la solución de dos Estados.
