"Está bien que se construya a ver si se aplaca la matación", dice comunitario tras inicio de construcción de puente en Haina

Tras varios accidentes fatales y protestas reiteradas, las autoridades de Obras Públicas anunciaron el inicio de la construcción de un puente peatonal en esta demarcación.

El reciente fallecimiento de una profesora embarazada con dos hijos, atropellada mientras cruzaba la autopista, ha sido uno de los casos que más consternación ha causado en la comunidad.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.— Tras varios accidentes fatales y protestas reiteradas, las autoridades de Obras Públicas anunciaron el inicio de la construcción de un puente peatonal en Quita Sueño de Haina, una obra largamente reclamada por los residentes para reducir la alta tasa de muertes en la zona.

"Eso está bien que se construya, a ver si aplaca la matación. Claro, está bien que se construya", expresó el señor Casino Gómez, uno de los vecinos afectados por la inseguridad vial.

Alta mortalidad y reclamos constantes

Los habitantes de del sector, reportan que la autopista 6 de noviembre se ha convertido en un punto peligroso, donde se registran múltiples muertes casi semanalmente, principalmente de peatones y motoristas.

"Había mucha muerte ahí, una semana ocurrieron tres muertes, necesitamos que aquí maten a gente a diario, dos o tres gentes, los vehículos, motoristas casi todos y la gente cruzando a pie", denunció un comunitario. 

El reciente fallecimiento de una profesora embarazada con dos hijos, atropellada mientras cruzaba la autopista, ha sido uno de los casos que más consternación ha causado en la comunidad. Desde entonces, la zona ha sido cubierta parcialmente para tapar el lugar del accidente, pero la inseguridad persiste.

Protestas y vigilancia comunitaria

Los vecinos aseguran que este no es el primer gobierno que promete la construcción del puente, pero que la obra no se ha concretado hasta ahora.

    "Uno de una pasola iba a cruzar para allá, vino una camioneta y lo mató de una vez. Esa iniciativa yo la veo muy bien porque ya no va a haber muerte. Vamos a estar más seguros y van a construir el puente", añadió otro residente.

    Numerosas protestas se han desarrollado para exigir el levantamiento del paso peatonal, la más reciente el pasado lunes, donde los residentes advirtieron que estarán vigilantes para que la obra se materialice. En caso contrario, adelantaron que endurecerán sus manifestaciones, incluyendo la posible quema de neumáticos.

    Con la construcción de este puente, la comunidad espera reducir drásticamente los accidentes y proteger la vida de quienes a diario cruzan una de las vías más transitadas y peligrosas del sector.



    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela

    Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales | 

    Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.

    Biografía completa »
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR