España y otros 17 países competirán en Eurovisión Junior 2025 sin Israel
España y otras naciones se enfrentarán en Eurovisión Junior 2025, con Israel ausente en la competencia. Detalles de la competencia aquí.
Actualizado: 01 de Octubre, 2025, 07:43 AM
Publicado: 01 de Octubre, 2025, 07:24 AM
Representante de España en Eurovisión Junior 2024.
Ginebra.– Un total de 18 países competirán en la edición 2025 de Eurovisión Junior, entre ellos España, mientras no lo hará Israel, ausente desde 2018, según indicó la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
El concurso, en el que pueden participar artistas de entre nueve y 14 años, se celebrará el 13 de diciembre en Tiflis, la capital de Georgia, país ganador de la edición de 2024 y el que por ahora acumula más victorias en los 22 años de historia del certamen, con cuatro en total.
¿Cuáles serán los países de Europa ausentes?
Italia y Francia, otros miembros del "Big 5" de la UER (principales contribuyentes financieros al festival) también participarán en el certamen, del que estarán ausentes Alemania y Reino Unido.
- España ganó el festival en su segunda edición, en 2004, con el éxito "Antes muerta que sencilla" de María Isabel, y acogió el certamen el pasado año en Madrid.
Rechazo a la presencia de Israel
La UER celebra en noviembre una asamblea extraordinaria para decidir por votación si expulsa o no a Israel de Eurovisión 2026, tras las presiones de países como España, Irlanda, Países Bajos o Islandia, que han amenazado con retirar su participación si se mantiene la israelí.
- Votarán en la asamblea los canales nacionales de radio y televisión que forman parte de la UER (68 miembros de 56 países, entre ellos la española RTVE), y la presencia o no de Israel se decidirá por mayoría absoluta (la mitad más uno de los votos).
La UER ha reconocido que sus miembros están "muy divididos" ante la cuestión, y al menos uno de ellos, la radiotelevisión pública danesa DR, ha confirmado que votará en contra de la expulsión israelí.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »