Muere un subteniente del Ejército colombiano en ataque atribuido a disidencias de las FARC
La víctima fue identificada como el subteniente Brayan David Bello Serrano
Actualizado: 30 de Septiembre, 2025, 10:16 PM
Publicado: 30 de Septiembre, 2025, 10:11 PM
Bogotá.— Un subteniente del Ejército colombiano falleció y tres soldados resultaron heridos este martes tras un ataque con explosivos en el municipio de Anorí, departamento de Antioquia, al noroeste del país.
La víctima mortal fue identificada como el subteniente Brayan David Bello Serrano. Los soldados heridos son Santiago Salazar Cardona, Ángelo Ortiz Avendaño y Anuar Segundo Jarariyu, quienes fueron evacuados en helicóptero a Medellín para recibir atención médica especializada.
Ataque atribuido a disidencia armada
Según el comunicado oficial del Ejército, el ataque fue perpetrado con un artefacto explosivo improvisado, presuntamente instalado por el Frente 36 del Estado Mayor de los Bloques y los Frentes (EMBF), una facción disidente de las antiguas FARC que mantiene negociaciones de paz con el Gobierno.
La institución castrense calificó el hecho como una "cobarde acción terrorista" y anunció que interpondrá denuncias internacionales, dado el uso de armas prohibidas por el derecho internacional humanitario.
Reacciones políticas y críticas a la paz total
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, condenó el asesinato y cuestionó la política de "paz total" impulsada por el presidente Gustavo Petro, asegurando que esta estrategia ha contribuido al aumento de la violencia.
"La paz total de Gustavo Petro ha recrudecido la violencia y envalentonado bandidos", expresó Rendón en su cuenta de X, donde además denunció que las ambulancias que intentaban evacuar a los heridos quedaron atrapadas en medio del fuego cruzado, lo que calificó como una grave violación al derecho internacional humanitario.
Colombia ha vivido por más de medio siglo un conflicto armado interno marcado por enfrentamientos entre el Estado, guerrillas, paramilitares y grupos narcotraficantes.
Aunque la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016 representó un hito histórico, diversas disidencias que no se acogieron al proceso continúan operando en varias regiones del país, especialmente en zonas rurales.
Estos grupos armados mantienen actividades ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión, lo que ha generado nuevos focos de violencia y tensiones con las fuerzas militares, en medio de un complejo panorama de seguridad.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »