Parlamento de Venezuela aprueba un proyecto de asociación estratégica con Rusia
A su juicio, las relaciones entre ambos países son cada vez más sólidas y fructíferas para los ciudadanos.
Actualizado: 30 de Septiembre, 2025, 07:33 PM
Publicado: 30 de Septiembre, 2025, 07:19 PM
Caracas.— La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista, aprobó este martes un proyecto de asociación estratégica y cooperación entre Venezuela y Rusia, una iniciativa que, según el presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, refleja una persistente "condición de amistad".
"Es la expresión de la hermandad, la expresión de una manera diferente de relacionarse los pueblos y los Gobiernos (...) entre el Gobierno de la Federación Rusa y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela", expresó Rodríguez durante la sesión ordinaria, transmitida por el canal estatal ANTV.
A su juicio, las relaciones entre ambos países son cada vez más sólidas y fructíferas para los ciudadanos.
Una alianza en un contexto de cambio geopolítico
Durante la presentación del documento, titulado "Ley Aprobatoria del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Venezuela y Rusia", no se revelaron detalles sobre su contenido.
Sin embargo, el diputado Roy Daza, también del oficialismo, recordó que el pasado 18 de septiembre el Parlamento realizó una primera discusión del texto. Señaló que el tratado responde a un "nuevo momento de la geopolítica del mundo".
Daza destacó que uno de los puntos centrales del acuerdo es el "carácter irreversible del proceso de establecimiento de un orden mundial justo, sostenible y multipolar, basado en el derecho, la soberanía y la igualdad de los Estados".
En medio de tensiones con Estados Unidos
El legislador explicó que el tratado contempla un diálogo político de alto nivel en temas de cooperación, además de reforzar principios como el derecho internacional, el respeto a la soberanía, el arreglo pacífico de controversias y la autodeterminación de los pueblos.
La aprobación del tratado ocurre en medio de una creciente tensión entre Caracas y Washington, tras el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Venezuela ha denunciado esta acción como un intento de impulsar un "cambio de régimen".
En este contexto, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el inicio de un proceso de consultas sobre un decreto de estado de conmoción exterior, luego de que la vicepresidenta Delcy Rodríguez asegurara que ya lo había firmado.
Según la funcionaria, este decreto otorgará a Maduro "poderes especiales" para actuar en materia de defensa y seguridad, en caso de que Estados Unidos agreda a Venezuela.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »