Equinoccio de Otoño: ¿cómo impacta este cambio de estación en la vida de los dominicanos?

El equinoccio es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año, en marzo y septiembre, cuando el día y la noche tienen la misma duración.

Entender cómo este cambio de estación repercute en nuestro día a día puede ayudarnos a mejorar nuestra salud, productividad y bienestar.

4 minutos de lectura
Equinoccio de Otoño: ¿cómo impacta este cambio de estación en la vida de los dominicanos?

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. – Aunque en República Dominicana no se ven las hojas secas caer ni se siente el aire fresco y dorado que caracteriza al otoño en otras latitudes, el equinoccio de otoño, que este año en el Hemisferio Norte ocurre el 22 de septiembre de 2025, también nos afecta de formas sutiles pero reales.

Entender cómo este cambio de estación repercute en nuestro día a día puede ayudarnos a mejorar nuestra salud, productividad y bienestar.

Infografía

¿Qué es el equinoccio de otoño y por qué debe importarnos?

El equinoccio es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año, en marzo y septiembre, cuando el día y la noche tienen la misma duración. En este caso, el de septiembre marca el inicio del otoño en el hemisferio norte, mientras que en el sur comienza la primavera.

Aunque en el trópico no vivimos estaciones tan marcadas como en países del norte, sí sentimos sus efectos. Los días comienzan a acortarse, las temperaturas bajan levemente en las noches, y el cuerpo empieza a ajustarse a un ritmo diferente.

Este cambio puede traer consigo alteraciones del sueño, fluctuaciones de energía e incluso cambios de ánimo. Por eso, saber adaptarse puede ser clave para mantener una buena calidad de vida durante estos meses.

Menos luz solar, más cambios emocionales

A partir del equinoccio, vamos recibiendo menos horas de luz solar, lo que influye directamente en nuestros niveles de melatonina y serotonina, dos hormonas esenciales para regular el sueño y el estado de ánimo.

Aunque aquí el sol no se esconde temprano como en Nueva York o Madrid, sí podemos sentirnos un poco más cansados, distraídos o sensibles.

Para contrarrestar esto, los expertos recomiendan mantener una rutina constante de sueño, aprovechar al máximo la luz natural durante el día y, si es posible, realizar actividades al aire libre en las mañanas. Algo tan simple como salir a caminar media hora puede marcar la diferencia.

Un buen momento para reconectar y prepararse

El inicio del otoño también puede ser una oportunidad para reorganizar la vida. Después de un verano lleno de movimiento, viajes y calor, el cuerpo y la mente piden calma. Es el tiempo ideal para hacer ajustes, revisar metas, limpiar el hogar y prepararse para cerrar el año con orden.

En República Dominicana, este cambio de estación coincide con el regreso a clases, el fin de las vacaciones, y el inicio de la preparación para las festividades navideñas. Es decir, es un tiempo de transición que, si se maneja con intención, puede ser muy provechoso.

Una buena idea es comenzar pequeñas rutinas de autocuidado, como tomar más infusiones naturales, leer antes de dormir o incluir alimentos que eleven el estado de ánimo como el plátano, el chocolate negro o las nueces.

¿Y la salud?

Con el equinoccio también llegan algunas lluvias inesperadas, más humedad en el ambiente y, en algunos casos, ligeros descensos de temperatura en la madrugada. Esto puede favorecer la aparición de alergias respiratorias, gripes leves y molestias musculares.

Lo ideal es reforzar el sistema inmunológico con una buena alimentación, mantenerse hidratado y evitar cambios bruscos de temperatura (como salir sudado del gimnasio al aire libre).

Un tiempo para mirar hacia adentro

Aunque el otoño no pinte las calles de Santo Domingo de rojo y amarillo, sí nos invita a algo que va más allá del clima: mirar hacia adentro, pausar y reenfocar. Es un momento perfecto para preguntarnos cómo estamos y qué queremos mejorar en lo que queda del año.

Al final, el equinoccio nos recuerda que todo en la vida tiene ciclos, y que incluso en medio del Caribe, donde parece que siempre es verano, también hay espacio para los cambios y la introspección.

Consejos prácticos para vivir el otoño en RD:

  • Aprovecha la luz solar de la mañana.

    Ajusta tus horarios de sueño.

    Incluye alimentos ricos en vitamina D.

    Evita exposiciones largas a la humedad.

    Organiza tu espacio personal y tu agenda.
 


Manuela Valenzuela

Manuela Valenzuela

Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales | 

Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.

Biografía completa »
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR