Reflexionan sobre elecciones tras colapso del techo del Jet Set
La cobertura periodística de la tragedia que enlutó a cientos de familias también dejó en evidencia la necesidad de que los periodistas sean formados en manejo de situaciones de crisis y emergencias.
A cinco meses del desplome del techo de la discoteca Jet Set, autoridades dialogan.
La cobertura periodística de la tragedia que enlutó a cientos de familias.
Por lo que el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios aboga por que las universidades incluyan la materia en sus propuestas académicas.
Actualizado: 27 de Agosto, 2025, 03:39 PM
Publicado: 27 de Agosto, 2025, 03:26 PM
Santo Domingo.– A casi cinco meses del desplome, que cobró la vida de 236 personas, la Sociedad Dominicana de Diarios, junto a la Unesco, autoridades de salud y grupos de socorro, realizaron este miércoles el diálogo "Cobertura mediática del derrumbe del techo del Jet Set", en que expusieron las oportunidades de mejoras en futuras tragedias.
Fue desde este escenario donde periodistas, autoridades de Salud y de organismos de socorro expusieron los retos y enseñanzas que les dejó la tragedia del pasado ocho de abril.
La cobertura periodística de la tragedia que enlutó a cientos de familias también dejó en evidencia la necesidad de que los periodistas sean formados en manejo de situaciones de crisis y emergencias.
Por lo que el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios aboga por que las universidades incluyan la materia en sus propuestas académicas.
Un estudio realizado por periodistas de investigación reveló además que, durante la cobertura mediática del desplome del Jet Set, abundó la desinformación y la falta de verificación de datos.
Vecinos exigen solución urgente al abandono del edificio Jet Set
Este viernes 8 de agosto, al cumplirse cuatro meses de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, vecinos y residentes del Distrito Nacional expresaron su preocupación por el estado de abandono del edificio Jet Set.
Durante un acto frente a la Plaza El Portal, el profesor Eduardo Vargas, vecino de la zona, leyó un documento en el que calificó la estructura como un "símbolo persistente de dolor colectivo".
Vargas señaló que la presencia diaria del edificio Jet Set impacta negativamente en la salud mental de quienes habitan y transitan por los alrededores. "El edificio herido que vemos todos los días afecta no solo la vista, sino también el alma", afirmó.
El profesor pidió a las autoridades que consideren derribar el edificio Jet Set y levantar en su lugar un parque conmemorativo que honre la memoria de las 236 víctimas mortales y los más de 150 heridos.
Esta iniciativa busca transformar el lugar de la tragedia en un espacio de reflexión y sanación para la comunidad.
Además, Vargas denunció el estado insalubre del parqueo de la Plaza El Portal, donde hay aguas estancadas, lodo y malos olores que afectan el entorno inmediato.
Hizo un llamado al presidente Luis Abinader, al Ministerio de Medio Ambiente, al Ministerio de Salud Pública, a especialistas en salud mental y a los medios de comunicación para que atiendan esta situación con sensibilidad y responsabilidad.
