Dos Minutos: Sicología del poder

"Mucha gente en el poder necesita sanar"

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El poder se convierte en algo tan cotidiano que quienes lo ejercen frecuentemente no llegan a saber que el mismo cambia su cerebro. Esto no es una especulación, pues ya la ciencia lo ha demostrado.

La gente en el poder se transforma a veces de manera integral. Ese cambio, además de los factores económico y social puede redefinir la personalidad.  

Adam Galinsky de Northwestern hizo un experimento curioso. Pidió a la gente dibujar una "E" en su frente.

Los que se sentían poderosos la dibujaron hacia sí mismos. Ilegible para quien los miraba. ¿Por qué? Por el poder de la mirada del otro. La neurociencia lo confirma.

Reconocidos científicos de Canadá hallaron que el poder apaga parte de la resonancia motora del cerebro. Estamos hablando de esa parte que nos hace sentir el dolor o la emoción ajena.

Cuando se pierde esa conexión, el líder deja de sentir como antes. Toma decisiones frías, ve cifras no personas. No es que todos sean insensibles de nacimiento, ss que el árbol y la burbuja que lo rodea van anestesiando la empatía. 

Mucha gente en el poder necesita sanar. Volver a mirar a la gente a los ojos. Escuchar de verdad.

Seguiremos tratando este tema por considerarlo de interés para la cultura política dominicana. En una próxima entrega hablaremos de cómo el poder no sólo enfría la empatía sino que también calienta la impulsividad. Estén atentos. 

Víctor Bautista

Víctor Bautista

Biografía completa »