Dos Minutos: Plataforma de Abinader

A Abinader le quedan tres años, ¿Será tiempo suficiente para dejar una plataforma que cambie el rumbo del país?

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader dijo hace poco que quiere ser recordado por crear la plataforma para el desarrollo y el bienestar de la gente. No habló de una obra física, sino de dejar el terreno listo para que el país crezca de verdad. ¿Cómo se puede lograr esa plataforma?

Primero, educación útil. Hoy la mayoría de estudiantes sale sin comprender bien lo que lee ni maneja la matemática. Sin eso, no hay futuro competitivo.

Segundo, energía confiable. Eso requiere invertir con decisión en redes, atacar el fraude eléctrico y quitar la política de la tarifa, convirtiéndola en un precio de mercado.

Tercero, seguridad y reglas claras para invertir. Un país seguro y predecible atrae empresas que generan empleos productivos.

Cuarto, una economía más variada. No podemos vivir solo de oro, turismo y zona franca. Hay que fabricar, exportar más cosas con valor.

Y quinto, cuentas fiscales sanas. Hoy recaudamos poco para lo que queremos hacer. Ampliar la base tributaria, reducir exenciones y usar la factura electrónica puede dar más ingresos sin subir impuestos.

Corea del Sur

  • Corea del Sur lo hizo hace seis décadas, invirtió fuerte en educación, apostó a exportar con disciplina y usó el Estado para coordinar la industria, tecnología y la formación técnica y hoy es una potencia.

Tres años para Abinader

Son pasos exigentes que requieren decisión y continuidad. A Abinader le quedan tres años, ¿Será tiempo suficiente para jugárselas y dejar una plataforma que cambie el rumbo del país? Esperemos.

Víctor Bautista

Víctor Bautista

Biografía completa »