Dos Minutos: El circo eléctrico

"La electricidad se convierte en un espectáculo repetido"

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Cada verano en República Dominicana el debate sobre la electricidad se convierte en un espectáculo repetido.

Es un juego contra la memoria colectiva, un intento de instalar la idea de que la crisis empezó hoy y no hace décadas. En esa trampa caen políticos oportunistas, opinadores confundidos, algunos por intereses, otros por chantaje o simple politiquería.

El pecado

Si miramos desde los años noventa, el sector eléctrico solo ha recibido parches y paliativos. Ningún expresidente vivo puede declararse inocente. Todos fallaron en planificar con visión. Ese es el pecado original. El pecado presente es aún más grave.

Gobernantes que prometieron soluciones inmediatas pintaron escenarios de campaña con agresividad y terminaron chocando con la realidad apoyados por el peor equipo eléctrico que haya acompañado un gobierno en nuestra historia.

Hoy desesperados ante la realidad buscan a un bateador emergente que difícilmente resuelva de un año lo que arrastramos por medio siglo. Paradójicamente hemos tenido suerte.

La inversión privada en generación no se ha detenido desde el inicio del siglo XXI, pero en distribución seguimos atrapados en el pantano desde Hipólito Mejía, desde cuando revirtió la capitalización y nacionalizó la distribuidoras. Desde entonces seguimos hundidos en un lodasal de pérdidas, apagones y falta de rumbo.

El resultado, un país que discute lo mismo cada verano, mientras la electricidad se convierte en un símbolo de frustración y de ausencia de Estado.

El problema

El problema no empezó hoy, ni se resolverá mañana, y mientras no asumamos esa verdad: 

  • el circo seguirá abierto con todos los payasos sueltos.
Víctor Bautista

Víctor Bautista

Biografía completa »