Descubren en la costa de Florida un tesoro millonario de un naufragio español de 1715

Los buzos a cargo de la operación hallaron más de 1.000 monedas de plata (reales), 5 de oro (escudos) y otros "artefactos raros de oro" durante la temporada de salvamento de verano de 2025, detalló en un comunicado 715 Fleet.

3 minutos de lectura
Descubren en la costa de Florida un tesoro millonario de un naufragio español de 1715

Escuchar el artículo
Detener

Miami (EE.UU.).– Una empresa estadounidense dedicada a la recuperación de tesoros halló un millón de dólares en monedas de oro y plata, además de joyas, procedentes de un naufragio español ocurrido hace 310 años frente a la costa de Florida.

Los buzos encargados de la operación encontraron más de 1.000 monedas de plata (reales), 5 monedas de oro (escudos) y otros "artefactos raros de oro", durante la temporada de salvamento del verano de 2025, según informó la empresa 715 Fleet.


Tesoros de la Edad de Oro

"Cada moneda es un pedazo de historia, un vínculo tangible con las personas que vivieron, trabajaron y navegaron durante la Edad de Oro del Imperio Español", afirmó Sal Guttuso, director de operaciones de la compañía.

"Encontrar 1.000 de ellas en una sola recuperación es raro y extraordinario", subrayó.

Este tesoro, conservado por siglos bajo la arena, formaba parte de las riquezas del Nuevo Mundo que transportaba la flota de regreso a España.


La trágica Flota de 1715

Los barcos de la Flota de 1715 partieron de La Habana, en Cuba, con destino a Sevilla, transportando cargamentos valiosos. España, que había estado en guerra durante 12 años, buscaba fortalecer su economía con los recursos adquiridos en Centro y Suramérica.

Sin embargo, una tormenta provocó lo que los historiadores describen como una de las mayores tragedias marítimas y de tesoros en América, con pérdidas estimadas en hasta 400 millones de dólares en oro, plata y joyas.


Monedas coloniales en excelente estado

Conocidas como "piezas de a ocho", las monedas fueron acuñadas en México, Perú y Bolivia durante la época colonial. Muchas conservan fechas y marcas legibles que indican su lugar de fabricación.

El excelente estado de conservación sugiere que "formaban parte de un solo cofre o envío que se derramó con la fuerza del huracán".


Costa del Tesoro: un museo bajo el mar

El lugar del hallazgo se encuentra en un tramo del océano conocido como la "Costa del Tesoro" de Florida, donde las operaciones modernas de salvamento bajo supervisión estatal y siguiendo directrices arqueológicas— continúan descubriendo reliquias de la desafortunada flota.

"Cada hallazgo ayuda a reconstruir la historia humana de la flota de 1715", añadió Guttuso.

    Los artefactos recuperados serán sometidos a un proceso de conservación antes de ser seleccionados para su exhibición en museos locales de Florida.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR