Senado deja sobre la mesa proyecto de reforma al Código Laboral sin dar explicaciones

Esta normativa busca adaptar el marco legal al mercado laboral actual y a los avances tecnológicos, respondiendo a las necesidades tanto de trabajadores como de empleadores.

3 minutos de lectura
Senado deja sobre la mesa proyecto de reforma al Código Laboral sin dar explicaciones

Escuchar el artículo
Detener

El Senado de la República, dejó sobre la mesa el conocimiento del proyecto que modifica la ley 1692 del Código de Trabajo, informó el presidente de la Cámara Alta, quien se limitó a anunciar que este asunto quedaba para una sesión posterior.

En su lugar, la Cámara aprobó a unanimidad la reforma al Código Procesal Penal.

El proyecto de modificación al Código Laboral ya había quedado sobre la mesa el pasado martes 7 de octubre, luego de que legisladores sugirieran introducir varias modificaciones.

Esta normativa busca adaptar el marco legal al mercado laboral actual y a los avances tecnológicos, respondiendo a las necesidades tanto de trabajadores como de empleadores. Sin embargo, el desacuerdo principal se centró en la regulación de la cesantía, punto que permaneció intacto tras la primera lectura.

Los sindicatos que representan a los trabajadores han mantenido una oposición firme a cualquier cambio en la cesantía. Por su parte, el sector patronal insiste en modificar el sistema, proponiendo dividirla en cuotas, alegando que el esquema actual eleva el costo laboral para los empleadores.

Legisladores opinan

Un legislador explicó que el actual Código contempla un capítulo que establece que los domingos no son laborables, pero que, en la práctica, hace tiempo se trabajan esos días, especialmente en el comercio, donde se acuerda entre empleador y trabajador el día de descanso, que no necesariamente es domingo.

En cuanto a la aprobación de la reforma al Código Procesal Penal, el senador Antonio Taveras destacó que esta busca ajustar los procesos a las nuevas disposiciones del Código Penal, además de adecuar la normativa a sentencias del Tribunal Constitucional y nuevas leyes relacionadas con procedimientos.

El senador Omar Fernández, calificó la iniciativa como una medida que beneficiará a la población, señalando que aunque el código "quizás no sea perfecto, es sustancialmente mejor al que teníamos" y representa un compromiso firme contra la criminalidad, garantizando que la ley sea igual para todos los dominicanos sin privilegios ni excepciones.

Por su parte, el senador oficialista Rafael Duluc resaltó la utilidad de la reforma para la justicia, recordando que tras la aprobación de un código viene el papel fundamental de los tribunales en la creación de jurisprudencia y doctrina, que constituyen el verdadero marco jurídico.

Finalmente, se informó que el próximo martes, a partir de las 12 del mediodía, el Senado retomará el conocimiento del controvertido proyecto de reforma al Código Laboral para su posible aprobación.


    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR