Comunitarios denuncian vertido de "aguas negras" en Quita Sueño, sin respuesta de las autoridades

Las imágenes muestran cómo el agua negra se extiende por la vía pública, formando un yacimiento en plena calle.

3 minutos de lectura
Comunitarios denuncian vertido de "aguas negras" en Quita Sueño, sin respuesta de las autoridades

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- Moradores del sector Quita Sueño, en Haina, denunciaron este jueves la presencia de un vertido de aguas negras, proveniente de un séptico, que lleva más de tres a cuatro meses descargándose directamente en la calle 3, en las proximidades de Gloria Encarnación, a la salida del túnel de sur a norte.

En un video enviado a nuestra redacción, los residentes explicaron que el mal olor es "insoportable" y que, a pesar de haber notificado a las autoridades, el problema sigue sin ser atendido.

"El hedor ya no lo soportamos; hemos hablado hasta con el síndico y no han ejecutado ninguna solución", afirmó uno de los denunciantes, que pidió permanecer en el anonimato.

    Las imágenes muestran cómo el agua negra se extiende por la vía pública, formando un yacimiento en plena calle. Según los denunciantes, el vertido proviene de un séptico que no ha sido reparado ni intervenido.

    En el video también se observa que la situación afecta la circulación y genera riesgo para la salud de los habitantes.

    "Es algo insoportable, el agua sale aquí mismo en este momento", narra el ciudadano mientras graba la zona afectada.

    Los vecinos hicieron un nuevo llamado a las autoridades para que actúen de forma urgente y detengan el vertido, que califican como un foco de contaminación para la comunidad.

    Antecedentes

  • Comunidades en Lavapiés exigen ampliación del canal de aguas negras

    En enero de 2024, vecinos del sector Lavapiés, provincia San Cristóbal, pidieron al alcalde del municipio de Nigua que se amplíe el canal de aguas negras de la zona.

  • Señalan que las tuberías que transportan desechos del matadero municipal hacia la planta de tratamiento están rotas, lo que provoca que los desperdicios contaminen los patios de las casas y generen malos olores. Varias viviendas han sido desocupadas por estas condiciones insalubres.

  • Derrumbes y mal olor en la calle Constitución

    Habitantes de la parte baja de la calle Constitución denuncian que desde hace tiempo sufren derrumbes y la presencia constante de aguas negras. El hedor y la insalubridad afectan la salud, especialmente de los niños, y más de 40 viviendas están en riesgo. Las autoridades aún no han dado solución definitiva.

  • Centro educativo Villa Fundación afectado por aguas estancadas

    En 2018, residentes cerca del centro educativo Villa Fundación reportaron que aguas negras estancadas, fruto de falta de un drenaje adecuado, estaban afectando las instalaciones escolares y viviendas cercanas. Aunque hubo promesas de soluciones por parte de INAPA y la alcaldía, los quejosos mencionan que poco se ha visto ejecutar.

  • Planta de tratamiento en Lavapiés paralizada, luego entregada

    La localidad de Lavapiés tenía una planta de tratamiento de aguas residuales paralizada por años. En noviembre de 2021 esa planta fue entregada oficialmente por el gobierno, lo que se interpretó como una respuesta estructural al problema de vertido de aguas negras y contaminación que habían denunciado los habitantes de esa zona.



  • Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela

    Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales | 

    Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.

    Biografía completa »
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR