Acuerdo entre SEMMA y Colegio Médico incluye mejoras laborales y más servicios para afiliados

Nuevos horarios de consultas médicas se implementarán tras el acuerdo entre CMD y ARS SEMMA, buscando mayor comodidad para los afiliados.

El doctor explicó que SEMMA, por mandato de ley, gestiona el riesgo de salud de maestros, maestras y del personal administrativo del Ministerio de Educación.

Destacó que este universo de afiliados está claramente delimitado.

Precisó que las enfermeras también recibirán un incremento de un 25% a partir de octubre.

2 minutos de lectura
Acuerdo entre SEMMA y Colegio Médico incluye mejoras laborales y más servicios para afiliados

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Administradora de Riesgos de Salud para Maestros (ARS SEMMA) suscribieron un acuerdo que, según el doctor Luis René Canaán, marca un hito en las relaciones entre ambas instituciones.

"SEMMA la hemos encontrado con la realidad que ustedes conocen de hace décadas. Por eso este acuerdo es histórico, por eso el Colegio Médico Dominicano vuelve a ser histórico, dándonos a nosotros, de una manera civilizada, de una manera acorde a estos tiempos, de modernidad, la posibilidad de nosotros hacer unos aprestos, y lo hicimos", afirmó Canaán.

Luis René Canaán

Doctor

El doctor explicó que SEMMA, por mandato de ley, gestiona el riesgo de salud de maestros, maestras y del personal administrativo del Ministerio de Educación.

Destacó que este universo de afiliados está claramente delimitado, y que el Consejo de Dirección de la entidad lo integran la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), con dos votos, y el Ministro de Educación, Luis Miguel de Camps.

En cuanto a los beneficios inmediatos, Canaán indicó: "Hemos provocado un 25% de manera inmediata, así como lo hizo en una ocasión el presidente Luis Abinader con el Colegio Médico Dominicano a favor de los médicos.

"Vemos nosotros, las buenas gestiones se imitan, y nosotros estamos muy agradecidos de la Junta de Dirección del Colegio Médico y de Eduardo Ariel Suero, que nos ha dado un respaldo para que vamos a lograr nosotros ahora una alegría laboral de los médicos y las enfermeras", comentó.

Las enfermeras recibirán un 25 % a partir de octubre

Precisó que las enfermeras también recibirán un incremento de un 25% a partir de octubre. Este ajuste, según explicó, busca traducirse en una mejor atención a los afiliados.

"Que esta alegría se la vamos a traducir en calidad de la atención a nuestros afiliados, a los maestros y las maestras que van a los centros de salud nuestros, a SEMMA Santiago y SEMMA Santo Domingo, a recibir atención con calidad", expresó.

El doctor adelantó además que se implementarán nuevos horarios de consultas para mayor comodidad de los afiliados.

"Vamos a implementar que los sábados, de 7 de la mañana a 12 del mediodía, en algunas especialidades vamos a dar consultas, pero con la correspondiente compensación a las consultas que se den por productividad y tanda, desde las 4 de la tarde a 8 de la noche, que podrá ser el maestro, cuando salga de la escuela, ir a estos dos centros, por lo menos, a recibir una consulta en las áreas de riesgo que ellos más manejan", explicó.

Génesis Castro

Génesis Castro

Génesis Yuliris Castro Álvarez nació el 3 de enero de 1997. Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Dominicana Organización & Método (O&M). Actualmente se desempeña como periodista en el equipo digital de Noticias SIN.

Cuenta con experiencia en redacción periodística, producción audiovisual y generación de contenido para televisión y redes sociales. Ha trabajado en coberturas informativas para Noticias SIN, así como en la realización de reportajes tanto para la televisión como para las plataformas digitales del medio.

Tiene conocimientos en el manejo del sistema de gestión de contenidos WordPress, el paquete de Office, y la herramienta de diseño Canva, lo que le permite crear y adaptar contenido informativo en múltiples formatos y canales de difusión.

Ha completado una masterclass en Políticas Públicas y un curso-taller de Relaciones Públicas, ambos impartidos por el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) en la República Dominicana. Además, es locutora profesional, formación que recibió en la Cooperativa Dominicana de Locutores (COOPDOL).

Su enfoque profesional se centra en la comunicación estratégica, la ética periodística y la innovación en la creación de contenido digital.


Biografía completa »
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR