Cinco fallecidos en un incendio provocado en un bar en el centro de México
"Recibimos un reporte alrededor de las 4:00 de la mañana (10.00 GMT). (...) Desafortunadamente hay cinco personas fallecidas, una de nacionalidad extranjera. Está por confirmarse nacionalidad", indicó el funcionario en una comparecencia pública.
Actualizado: 18 de Noviembre, 2025, 07:10 PM
Publicado: 18 de Noviembre, 2025, 07:00 PM
Ciudad de México.- Un incendio provocado este martes en un bar en el central estado de Puebla dejó cinco muertos, uno de ellos de nacionalidad extranjera, quienes perdieron la vida debido a la inhalación de humo tóxico, informó el secretario estatal de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez.
"Recibimos un reporte alrededor de las 4:00 de la mañana (10.00 GMT). (...) Desafortunadamente hay cinco personas fallecidas, una de nacionalidad extranjera. Está por confirmarse la nacionalidad", indicó el funcionario en una comparecencia pública.
Las autoridades ya identificaron a los presuntos responsables del incendio mortal, que aún no están detenidos pero cuya identidad ha sido comunicada a la fiscalía estatal, que investiga el incidente para dar con los culpables.
Rescate y víctimas
Cuando llegaron al lugar, los servicios de emergencia pudieron rescatar con vida a nueve personas del local, cuyo incendio provocó la muerte de cinco personas, tres hombres y dos mujeres, que, de acuerdo a medios locales, eran trabajadores del bar.
Los presuntos autores llegaron al bar Lacoss a bordo de una motocicleta y lo rociaron de gasolina para prenderle fuego, según informaron medios locales.
Además, en su huida, los sospechosos dispararon presuntamente contra la fachada del local para evitar que pudieran salir las personas que se encontraban en su interior.
Investigación en curso
"Obviamente no podemos revelar el nombre (de los responsables), y todo esto ya fue canalizado a la fiscal para que se lleve a cabo la investigación y posteriormente la detención de los que consideramos nosotros como los presuntos responsables", añadió el secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla.
Los hechos ocurren mientras el Gobierno federal presume una disminución del 37 % en los homicidios en el país en los primeros trece meses del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Antecedentes
Operativo en San Antonio, Texas (EE.UU.)
En noviembre de 2025, el Gobierno de Estados Unidos creó un nuevo grupo operativo de Seguridad Nacional en el sur de Texas, tras una redada masiva en San Antonio.
La acción estuvo dirigida a combatir el crimen transnacional, incluyendo carteles de drogas y pandillas, tanto dentro como fuera del país.
En la redada se detuvo a más de 140 personas, provenientes de Venezuela, Honduras, México y otros países latinoamericanos.
El operativo tenía como objetivo principal al grupo criminal Tren de Aragua, aunque no se revelaron más detalles sobre los detenidos ni si enfrentaban cargos o antecedentes penales.
Líderes de la comunidad migrante cuestionaron la justicia y legalidad del operativo, alertando sobre detenciones de personas sin antecedentes criminales.
Organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Watch, han denunciado abusos en la detención de migrantes durante estos operativos federales.
Incendio en bar de Puebla, México
El 18 de noviembre de 2025, un incendio provocado en un bar de Puebla, llamado Lacoss, dejó cinco muertos y nueve personas rescatadas con vida.
Entre las víctimas se encontraba una persona de nacionalidad extranjera. La causa de la muerte fue inhalación de humo tóxico.
Las autoridades identificaron a los presuntos responsables, quienes llegaron al lugar en motocicleta, rociaron gasolina y dispararon contra la fachada del local durante su huida.
La fiscalía estatal está a cargo de la investigación para localizar y detener a los responsables.
El hecho ocurrió en un contexto en el que el Gobierno federal reporta una disminución del 37 % en homicidios en el país durante el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
