Usuarios del Metro de Santo Domingo afectados por falla eléctrica y cierre de estaciones

Una falla eléctrica en el Metro de Santo Domingo paralizó varias estaciones, dejando a miles de usuarios sin servicio y obligándolos a buscar transporte alternativo en medio de largas filas y saturación vehicular.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Aún a esta hora de la noche, las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas debido a una falla eléctrica que comenzó en la provincia de San Pedro de Macorís, dejando a miles de usuarios sin servicio.

La suspensión afectó tanto la estación de Los Héroes, en el centro de la ciudad, como la estación Ulises Francisco Espaillat de la Winston Churchill, obligando a los pasajeros a buscar alternativas de transporte tradicional, donde las unidades se encontraban abarrotadas.

Impacto de la falla eléctrica en el Metro de Santo Domingo

Muchos usuarios se vieron sorprendidos por la paralización del sistema ferroviario, mientras otros aguardaban en los alrededores de las estaciones con la esperanza de que el servicio se reanudara pronto y así poder llegar a sus hogares o continuar con sus actividades.

Durante todo el día, se observó a decenas de pasajeros varados en la estación Pedro Mir, así como en otros puntos de la línea, esperando indicaciones sobre la reactivación del servicio.

La falta de comunicación oficial y la ausencia de unidades de transporte alternativas generaron frustración entre los usuarios, quienes denunciaron que no contaban con dinero suficiente para costear el pasaje en autobuses y guaguas. Algunos manifestaron sentirse abandonados y exigieron medidas que aseguren un transporte público más accesible y seguro ante emergencias como esta.

Usuarios compartieron en redes sociales su indignación por la situación, destacando que la dependencia del metro para movilizarse diariamente hace que cualquier interrupción tenga un fuerte impacto en su vida cotidiana.

  • "Uno que viaja todos los días a veces solo tiene los veinte pesos del metro, y ahora no sabe cómo regresar a casa", comentó uno de los afectados.

Otro pasajero indicó que la suspensión representa un abuso hacia la población, enfatizando que el gobierno debería al menos advertir con anticipación y ofrecer soluciones temporales de transporte para quienes dependen de este servicio.

La saturación vehicular en la ciudad aumentó considerablemente, mientras los usuarios intentaban trasladarse por otras vías. La falta de información precisa y la incertidumbre sobre cuándo se reanudará el servicio del Metro generaron un clima de tensión y molestia generalizada.

Ante este escenario, los pasajeros esperan que las autoridades establezcan mecanismos más efectivos que garanticen la continuidad del transporte masivo y eviten que situaciones como esta se repitan, asegurando así que la movilidad de Santo Domingo no dependa únicamente de la operación del metro.


Vladimir Núñez

Vladimir Núñez

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR