Huracán Melissa se mantiene como categoría 2 y provoca lluvias dispersas en el norte del país
El huracán Melissa continúa su paso por el Atlántico como categoría 2, generando lluvias y tormentas eléctricas en varias provincias del norte y noroeste de República Dominicana.
Actualizado: 30 de Octubre, 2025, 10:42 PM
Publicado: 30 de Octubre, 2025, 08:07 PM
Santo Domingo.– El huracán Melissa continúa desplazándose sobre aguas abiertas del Atlántico como un sistema de categoría 2, generando efectos indirectos en el territorio dominicano, con lluvias y tormentas eléctricas registradas durante las últimas horas en varias zonas del país.
Según informó el predictor José Medina, del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), Melissa se encuentra a unos 420 kilómetros al oeste-suroeste de las Bermudas, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora y un desplazamiento rápido de aproximadamente 51 kilómetros por hora.
Aunque el fenómeno se mantiene alejado de la República Dominicana, su circulación continúa generando humedad e inestabilidad atmosférica.
“Durante el día de hoy se han registrado aguaceros y tormentas eléctricas intensas, especialmente en provincias del norte y noroeste como Montecristi, Puerto Plata, Espaillat y Valverde”, explicó Medina. También advirtió que durante la madrugada podrían persistir algunas lluvias adicionales en esas zonas, asociadas de forma indirecta al sistema.
Se acerca una vaguada al país
El experto indicó además que, a partir de mañana, una vaguada comenzará a acercarse al territorio nacional, lo que provocará nuevas precipitaciones y tronadas, sobre todo en horas de la tarde. Las provincias más afectadas serían las del nordeste, el valle del Cibao y la cordillera Central, donde se esperan aguaceros moderados a fuertes.
- De cara al fin de semana, el INDOMET exhortó a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales, ya que se prevé un incremento de las lluvias debido al avance de dicha vaguada.
Las autoridades mantienen bajo alerta a las provincias San José de Ocoa, Barahona, Pedernales, Peravia y Azua, por la posibilidad de inundaciones repentinas o crecidas de ríos, arroyos y cañadas. “Los residentes en zonas vulnerables deben seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas”, señaló Medina.
El Instituto Dominicano de Meteorología recordó que, aunque Melissa no representa una amenaza directa para el país, sus efectos indirectos pueden generar acumulados de lluvia importantes, especialmente en regiones montañosas y costeras del norte y suroeste.
Además, el Instituto Dominicano de Meteorología reiteró la importancia de mantener la prevención activa durante esta temporada ciclónica, ya que las lluvias persistentes podrían provocar deslizamientos de tierra en zonas montañosas y saturación de los suelos en áreas agrícolas.
Las autoridades recomendaron evitar cruzar ríos o cañadas con alto caudal, revisar el estado de los techos y mantenerse informados a través de los medios oficiales.
Aunque el país no se encuentra bajo amenaza directa, los efectos indirectos del huracán reflejan la necesidad de fortalecer la educación meteorológica y la cultura de prevención ante fenómenos atmosféricos.
