Siete meses después del desplome del Jet Set, familiares de las víctimas aún esperan justicia

Siete meses después del colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, los familiares de las víctimas continúan denunciando la lentitud del proceso judicial y el olvido de las autoridades.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Todavía muchos de los sobrevivientes recuerdan con dolor aquella trágica madrugada del 8 de abril, cuando el techo de la discoteca Jet Set se desplomó mientras cientos de personas disfrutaban de una noche de baile y música.

Lo que comenzó como una jornada alegre, animada por la orquesta del merenguero Rubby Pérez, se convirtió en cuestión de minutos en una de las peores tragedias de la historia reciente del país.

¿Cómo ocurrió el desplome en la discoteca Jet Set?

Los testigos narran que, entre los escombros, se escuchaban los gritos de quienes pedían ayuda y buscaban a sus familiares, mientras las brigadas de emergencia intentaban rescatar a los sobrevivientes.

"Yo perdí a mi esposa ese día, en el desplome del techo del Jet Set, y estos meses han sido muy difíciles. Solo me queda recordarla", relató uno de los afectados, quien asegura que la tristeza se mezcla con la frustración por la falta de justicia.

Sesenta y cuatro días después del siniestro, los empresarios Antonio y Maribel Espaillat, propietarios del centro nocturno, fueron detenidos tras presentarse por requerimiento ante la Procuraduría General de la República.

Luego de varias horas de interrogatorio, el Ministerio Público los acusó de homicidio involuntario, al considerar que hubo negligencia en el mantenimiento y supervisión de la estructura del establecimiento. Esa misma noche del 12 de junio, Antonio Espaillat fue trasladado a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, mientras continuaban las investigaciones.

¿Qué avances hay en el proceso judicial?

El colapso del Jet Set dejó un saldo devastador de 236 personas fallecidas y más de 180 heridas, según los reportes oficiales. Las autoridades concluyeron que el edificio presentaba deficiencias estructurales que no cumplían con las normas de seguridad requeridas, lo que agravó el impacto del desplome.

  • A siete meses del suceso, los familiares de las víctimas continúan reclamando respuestas. Aseguran que el proceso judicial avanza con lentitud y que el caso ha sido olvidado por las autoridades.

Para ellos, la tragedia del Jet Set no solo representa la pérdida de sus seres queridos, sino también una muestra dolorosa de la falta de control y responsabilidad en los espacios de entretenimiento del país.

Muchos de los familiares aseguran que, tras el desplome, recibieron promesas de apoyo económico y psicológico que nunca se cumplieron.

Algunos sobrevivientes aún padecen las secuelas físicas y emocionales del siniestro, mientras otros se enfrentan a la dura realidad de haber perdido a quienes eran el sustento de sus hogares.

Varias organizaciones sociales han exigido al Estado dominicano crear un fondo de compensación para las víctimas y establecer controles más estrictos sobre las edificaciones de uso público, con el fin de evitar que se repita una tragedia similar.

Vladimir Núñez

Vladimir Núñez

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR