China amplía restricciones a exportaciones clave antes de reunión Xi-Trump

China anunció nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, buscando reforzar su influencia en la guerra comercial con Estados Unidos antes de la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump en octubre.

3 minutos de lectura
China amplía restricciones a exportaciones clave antes de reunión Xi-Trump

Escuchar el artículo
Detener


China endurece controles a exportaciones clave antes de encuentro Xi-Trump

Beijing.– China ha anunciado nuevas y estrictas restricciones a la exportación de tierras raras, una medida que marca una escalada significativa en la tensión comercial con Estados Unidos, justo antes de la esperada reunión entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump.

El Ministerio de Comercio chino comunicó que ahora cualquier exportación de productos que contengan al menos un 0,1 % del valor en tierras raras provenientes de China requerirá una licencia especial.

Esta ampliación en el control afecta no solo a los bienes fabricados dentro del país, sino también a aquellos producidos en el extranjero utilizando tecnologías chinas relacionadas con la extracción, fundición y separación de tierras raras, así como la fabricación de materiales magnéticos y el reciclaje de recursos secundarios.

China, que representa aproximadamente el 70 % del suministro mundial de estas materias primas esenciales, utiliza este recurso como una herramienta estratégica en su guerra comercial con Estados Unidos.

La decisión coincide con la preparación para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, donde Xi y Trump discutirán la relación bilateral y la situación económica global.

Según analistas, la nueva normativa busca reforzar la influencia de Pekín, ejerciendo un control extraterritorial sobre productos que contienen tecnologías chinas, reflejando así las propias políticas restrictivas de Washington, que limitan el acceso de empresas chinas a chips avanzados y herramientas para su fabricación.

  • Este movimiento podría complicar los planes de la Administración Trump y otros gobiernos occidentales, desde Europa hasta Australia, que intentan reducir su dependencia de China mediante la creación de cadenas de suministro alternativas.

Sin embargo, dado el dominio chino en la producción y procesamiento de tierras raras, estas nuevas restricciones amenazan con frenar estos esfuerzos, ya que las tierras raras son componentes clave en la fabricación de productos tecnológicos, incluidos los semiconductores.

Expertos como Christopher Beddor, subdirector de investigación sobre China en Gavekal Dragonomics, advierten que esta estrategia podría usarse como represalia directa frente a las restricciones impuestas por Estados Unidos y otros países sobre la exportación de chips a China.

Así, Pekín estaría utilizando su dominio en el sector de las tierras raras como una carta de presión para negociar mejores términos en el conflicto comercial, subrayando la complejidad y el alto nivel de riesgo que caracteriza a las relaciones económicas entre las dos potencias.

La próxima reunión entre Xi y Trump será crucial para definir el rumbo de estas tensiones y buscar posibles vías de cooperación


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR