Camioneros paralizan puertos por multas injustas

Camioneros de Haina y Caucedo detienen operaciones en protesta por multas y restricciones impuestas por Intran y DGCET.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Camioneros exigen diálogo tras multas y paralizan puertos

Haina.– Cientos de camioneros que laboran en los puertos de Haina y Caucedo paralizaron sus labores este martes en señal de protesta por las multas y restricciones que, aseguran, están siendo impuestas de manera injusta por el Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intran) y la Dirección General de Control de Transporte Terrestre (DGCET).

Los manifestantes denunciaron que muchas de las sanciones no toman en cuenta los permisos vigentes que ellos poseen para transitar por ciertas zonas de los puertos, lo que ha generado conflictos con las autoridades y dificultades para realizar sus actividades.

"Ya las multas me tienen altas, ya yo no quiero ni manejar un camión", expresó uno de los conductores afectados, reflejando el cansancio y la frustración de quienes dependen de esta labor para su sustento.

La protesta, que comenzó a primera hora de la mañana, consistió en mantener sus vehículos estacionados a un lado de las vías principales en ambas terminales portuarias, lo que causó interrupciones en las operaciones de carga y descarga de mercancías.

Esta paralización afecta no solo a los trabajadores del sector, sino también a las cadenas de suministro que dependen de estos puertos para la importación y exportación de productos.

Los camioneros explicaron que la situación se ha complicado debido a la falta de coordinación entre el Intran y la DGCET, ya que en ocasiones estas dos entidades aplican normas contradictorias o desconocen los permisos emitidos, generando multas que ellos consideran injustas.

Además, mencionaron que han intentado dialogar con las autoridades en varias ocasiones, pero hasta el momento no han recibido respuestas concretas ni soluciones satisfactorias.

  • "Hay espacios que no son prohibidos, que nosotros tenemos nuestro permiso, y ellos a veces lo desconocen por falta de conocimiento y a veces porque están el Intran y la DGCET y no se ponen de acuerdo", señaló otro camionero, evidenciando la confusión normativa que afecta el trabajo diario.

Los manifestantes advirtieron que mantendrán la protesta hasta que se realice una reunión formal con representantes del Intran y la DGCET, donde puedan discutir sus demandas y buscar acuerdos que permitan retomar las operaciones de manera justa y ordenada.

Mientras tanto, la paralización en los puertos continúa generando preocupación entre comerciantes y empresas que dependen de la fluidez en las actividades portuarias, lo que podría tener repercusiones en la economía local y nacional si la situación no se resuelve pronto.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR