Brasil dice que el ataque de Israel es "una violación flagrante de la soberanía" de Catar
El Gobierno brasileño se solidarizó con la Administración catarí y afirmó que el accionar de Israel "amenaza con provocar una nueva escalada de tensiones en Oriente Medio".
Actualizado: 09 de Septiembre, 2025, 10:33 PM
Publicado: 09 de Septiembre, 2025, 10:26 PM
São Paulo. – El Gobierno de Brasil condenó este martes "en los más fuertes términos" el reciente ataque de Israel en Doha, capital de Catar, calificándolo como una "violación flagrante de la soberanía" de ese país y de los "principios más fundamentales del derecho internacional".
A través de un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ejecutivo brasileño expresó su solidaridad con la administración catarí y advirtió que esta acción israelí "amenaza con provocar una nueva escalada de tensiones en Oriente Medio".
Ataque en medio de negociaciones de tregua
Catar, junto con Egipto y Estados Unidos, es uno de los principales mediadores en las negociaciones por una tregua en Gaza, y alberga en su territorio al buró político de Hamás, protagonista de las conversaciones con la delegación israelí.
El ataque tuvo como objetivo una reunión de dirigentes de Hamás en Doha y dejó un saldo de cinco miembros del grupo palestino muertos, así como la muerte de un agente de la policía catarí.
"Al atacar a miembros de la dirección política de Hamás que participan en las negociaciones mediadas por Catar, Egipto y Estados Unidos, el ataque también perjudica los esfuerzos por alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza", subrayó el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Llamado a la moderación y defensa del Estado palestino
Brasil instó a todas las partes involucradas a "ejercer la máxima moderación" y exigió a Israel detener "inmediatamente" sus acciones militares contra los países de la región.
En su posición reiterada sobre el conflicto, el Ejecutivo brasileño remarcó que la "paz y estabilidad en Oriente Medio" dependen del reconocimiento de un Estado palestino independiente y viable, que conviva "en paz y seguridad con Israel".
Relaciones diplomáticas en mínimos históricos
El vínculo entre Brasil e Israel se encuentra en uno de sus puntos más bajos. En 2024, el presidente Lula da Silva comparó la ofensiva israelí en Gaza con el Holocausto, lo que provocó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lo declarara persona non grata.
Como respuesta, Brasil llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv, quien fue luego reasignado a otro destino, sin que se nombrara un nuevo representante diplomático.
En reciprocidad, el mes pasado, el Gobierno israelí retiró su propuesta de embajador en Brasilia, tras no recibir respuesta a la solicitud de aprobación de sus credenciales por parte de las autoridades brasileñas.
Reacción internacional y sesión de emergencia en la ONU
El ataque israelí en Doha ha sido duramente criticado por la comunidad internacional y motivó al Consejo de Seguridad de la ONU a convocar una sesión de emergencia para este miércoles en Nueva York.
La reunión fue solicitada por Argelia, Pakistán y Somalia, los tres países musulmanes miembros actuales del Consejo, ante el riesgo de una nueva escalada regional.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »