Dominicanos en Jamaica lo pierden todo por el huracán Melissa; Gobierno dominicano activa plan de auxilio
Embajada de República Dominicana en Jamaica implementa plan de contingencia para ayudar a dominicanos afectados por huracán Melissa, especialmente en Montego Bay.
Como parte de las acciones inmediatas, dijo que se contempla proveer suministros de alimentos a las familias afectadas. Además, se designó a un representante dominicano en Montego Bay que colaborará con la recolección de información y coordinación de la ayuda humanitaria.
Actualizado: 30 de Octubre, 2025, 12:36 PM
Publicado: 30 de Octubre, 2025, 12:23 PM
La economista dominicana Luz Tejada, residente en Jamaica, informó durante una entrevista en El Despertador que la Embajada de República Dominicana en ese país ha puesto en marcha un plan de contingencia para asistir a los dominicanos que resultaron afectados por el paso del huracán Melissa, especialmente en la zona de Montego Bay, donde reside la mayoría de la comunidad criolla.
Tejada explicó que muchos dominicanos perdieron sus viviendas, pertenencias y documentos personales, por lo que las autoridades diplomáticas, encabezadas por el embajador Manuel Durán, han iniciado un levantamiento de información para identificar a los afectados y canalizar la ayuda necesaria.
“Ayer hicimos una visita a Montego Bay y hoy tenemos una reunión para formalizar el plan de apoyo. Ya se identificaron alrededor de 50 dominicanos con impactos directos, y la idea es seguir localizándolos a través de la embajada como canal oficial”, detalló la economista.
Como parte de las acciones inmediatas, dijo que se contempla proveer suministros de alimentos a las familias afectadas. Además, se designó a un representante dominicano en Montego Bay que colaborará con la recolección de información y coordinación de la ayuda humanitaria.
El presidente Luis Abinader y el embajador Durán trabajan en conjunto para garantizar que los insumos
Tejada señaló que el presidente Luis Abinader y el embajador Durán trabajan en conjunto para garantizar que los insumos y donaciones lleguen a la comunidad dominicana, ya sea por vía aérea o marítima.
Respecto al impacto general del huracán, la economista indicó que en Jamaica se reportan siete fallecidos, todos de nacionalidad jamaiquina, y que no hay reportes de víctimas entre los dominicanos.
“Gracias a Dios, hasta el momento no tenemos informes de dominicanos heridos o fallecidos. Seguimos atentos a cualquier actualización”, aseguró.
En cuanto a las condiciones en la capital, Kingston, donde reside Tejada, explicó que alrededor del 80% de la población está sin energía eléctrica y con graves problemas de comunicación, aunque el impacto no fue tan severo como en Montego Bay o en Santa Elizabeth, en el sur del país, que resultó “totalmente devastada”.
- Tejada informó que, junto al consulado dominicano, se están emitiendo cartas de ruta para los dominicanos que perdieron sus documentos y que se trabaja en un plan de repatriación sin costo para quienes deseen regresar al país.

Jonoris Herrera Díaz
Jonoris Herrera Díaz es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con estudios superiores en Periodismo Digital.
Biografía completa »