El Estado dejaría de percibir 19 mil mm si hay indexación salarial
Luis Valdez detalló la pérdida fiscal por indexación salarial y el proceso de renovación del marbete sin contratiempos.
Actualizado: 12 de Noviembre, 2025, 03:13 PM
Publicado: 12 de Noviembre, 2025, 03:02 PM
Santo Domingo.– Con el objetivo de fortalecer la lucha contra el comercio ilícito en el país, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) realizaron el Quinto Foro sobre Combate al Comercio Ilícito.
En el encuentro se presentaron los principales avances y nuevas líneas de cooperación regional. Las autoridades destacaron que la República Dominicana se ha convertido en un referente regional en la lucha contra este flagelo, logrando importantes resultados gracias a la coordinación entre instituciones públicas y privadas.
- Durante la actividad también se firmó una Declaración Conjunta con Panamá para reforzar la cooperación bilateral y compartir mejores prácticas en la persecución del comercio ilícito.
¿Cuál es la situación fiscal y administrativa relacionada con el marbete?
El director general de Impuestos Internos, Luis Valdez, explicó que de aplicarse la indexación salarial, el Estado dejaría de percibir unos 19 mil millones de pesos, lo que tendría un impacto directo en las recaudaciones nacionales.
Valdez destacó además que hasta el momento, más de 100 mil dominicanos ya han cumplido con la renovación del marbete, proceso que se desarrolla sin contratiempos. Precisó que la proyección de recaudación por este concepto ronda los 3 mil millones de pesos.
En otro tema, las autoridades afinan los preparativos para el Black Friday, una de las fechas más esperadas por los consumidores. Desde ya, se ultiman los detalles para garantizar que las compras se desarrollen de manera segura y sin contratiempos.
El director de ProConsumidor, Eddy Alcántara, informó que la institución mantiene un amplio operativo de vigilancia para evitar que los ciudadanos caigan en falsas ofertas o engaños comerciales durante este fin de semana de descuentos.
Alcántara exhortó a la población a verificar precios con antelación, exigir sus facturas y denunciar cualquier irregularidad.

