Autoridades investigan posible sabotaje tras apagón nacional que afectó comercios y transporte

El sector empresarial aún no ha cuantificado las pérdidas económicas provocadas por el apagón, que afectó a comercios, medios de transporte como el metro y el teleférico, y generó taponamientos que obligaron a las personas a trasladarse a pie para llegar a sus hogares.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener


Santo Domingo.- El apagón que dejó sin electricidad a todo el país el martes por la tarde y noche podría haber sido provocado por un sabotaje, informó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos. 

Santos precisó que las causas definitivas se determinarán a partir del proceso de investigación en la subestación San Pedro I, donde se originó la falla.

"Todavía se están investigando las causas de la falla. No puedes descartar nada, hay que cubrir todos los ángulos posibles. No estamos diciendo que hubo sabotaje, pero se tomarán las medidas acorde a lo que resulte", declaró el funcionario.


Comercios y transporte afectados

El sector empresarial aún no ha cuantificado las pérdidas económicas provocadas por el apagón, que afectó a comercios, medios de transporte como el metro y el teleférico, y generó taponamientos que obligaron a las personas a trasladarse a pie para llegar a sus hogares.

En Santo Domingo Norte, pequeños comerciantes explicaron cómo la falta de electricidad les obligó a cerrar más temprano.

Ciudadanos detallaron:

"Nos afectó, tuvimos que cerrar más temprano porque la venta de nosotros es embutido y al no haber luz para rebanar, tuvimos que cerrar.

"Yo cerré a las 8:40 por la inseguridad que hay, los delincuentes que hay y esos curritos por todos lados."

Otros ciudadanos reportaron que el calor dificultó el descanso nocturno y que algunos perdieron parte de su mercancía debido al corte de energía.

Las autoridades continúan con el proceso de investigación para establecer responsabilidades y determinar si hubo acción intencional detrás del fallo en la subestación de San Pedro de Macorís.



Antecedentes

República Dominicana ha experimentado apagones generales históricamente debido a múltiples factores estructurales. Según datos compilados por la cobertura nacional, el país enfrentó al menos 13 apagones nacionales en lo que va del siglo XXI, con cuatro ocurridos entre 2000 y 2004; cinco entre 2004 y 2009; dos en el periodo 2009‑2012; y uno en 2015.

En 2015 se registró el último blackout que afectó a todo el territorio nacional antes del episodio más reciente.

    Problemas comunes en el sistema eléctrico dominicano incluyen averías en redes de distribución, déficit de generación, falta de inversión en mantenimiento y sobrecarga del sistema por crecimiento de demanda. El presidente del país reconoció que las redes eléctricas requieren una inversión de hasta US$ 2.000 millones para su rehabilitación.


    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR