Auditoría al Ayuntamiento de Puerto Plata revela grandes irregularidades financieras por millones de pesos
Una auditoría de la Cámara de Cuentas detectó 34 irregularidades financieras en el Ayuntamiento de Puerto Plata entre 2014 y 2020, incluyendo ingresos y gastos millonarios sin documentación soporte.
Más de RD$2,280 millones sin justificar, entre ingresos y gastos sin documentación soporte.
Compra de terrenos sin estudios técnicos.
Contrataciones por RD$406 millones sin evidencia de procesos de selección ni contratos formales.
Actualizado: 03 de Septiembre, 2025, 10:53 AM
Publicado: 03 de Septiembre, 2025, 10:26 AM
Ayuntamiento de Puerto Plata.
Santo Domingo.– Una auditoría practicada por la Cámara de Cuentas al Ayuntamiento de Puerto Plata reveló que durante el período 2014-2020 se ejecutaron ingresos por más de RD$1,108 millones y gastos por RD$1,172 millones sin ninguna evidencia documental que los respalde.
Estas cifras, consideradas alarmantes por los auditores, forman parte de una serie de 34 irregularidades financieras que llevaron a la emisión de una opinión adversa sobre los estados de ejecución presupuestaria del cabildo.
La Opinión Adversa de la Cámara
Fuente
- Según el Informe de Auditoría practicada a las informaciones financieras incluidas en los estados de ejecución presupuestaria del ayuntamiento municipal de Puerto Plata.
La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) emitió una opinión adversa tras auditar los estados de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento Municipal de Puerto Plata correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2020.
El informe revela graves irregularidades financieras y administrativas, así como posibles violaciones a las leyes de control y manejo de fondos públicos.
Alcance de la auditoría y fundamentos legales
La auditoría fue ejecutada conforme al Plan Anual aprobado por la CCRD, con base en la Ley 10-04 de la Cámara de Cuentas (posteriormente derogada por la Ley 18-24).
Se examinó el cumplimiento de las normativas legales, contables, presupuestarias y de control interno, además de verificar la razonabilidad y legalidad de las cifras presentadas por el cabildo.
La auditoría se extendió durante siete años de gestión y evaluó los registros financieros, transacciones, conciliaciones bancarias, pagos a empleados, contrataciones públicas, ejecución presupuestaria y otros aspectos claves de la administración municipal.
Principales hallazgos
Los auditores de la CCRD detallaron en su informe 34 irregularidades financieras con un impacto significativo en los recursos públicos. Entre los hallazgos más relevantes se destacan:
Principales hallazgos
Irregularidades financieras
- Diferencias entre ingresos reportados y los registros oficiales, por más de RD$43.9 millones.
Conciliaciones bancarias con cheques vencidos y diferencias contables por más de RD$778 mil.
Pagos incorrectos o en exceso a empleados, incluyendo sueldos 13 no justificados por RD$463 mil, y pagos a personas en nóminas de otras instituciones por RD$2.2 millones.
Retenciones de impuestos y seguridad social no aplicadas o mal registradas, por un monto superior a RD$10 millones.
Pagos y desembolsos sin documentación soporte, por más de RD$1,172 millones en gastos y RD$1,108 millones en ingresos sin respaldo.
Contrataciones sin evidencia de procesos de selección por más de RD$406 millones, incluyendo obras sin contratos formales y contrataciones de urgencia no justificadas.
Compra de terrenos sin estudios técnicos, por un monto de RD$52 millones.
Obras públicas con pagos superiores a lo ejecutado en campo, y ausencia de pólizas de garantías exigidas por ley.
Medidas y consecuencias
Como resultado del informe, el Pleno de la Cámara de Cuentas resolvió:
- El actual alcalde Diómedes Roque García Núñez y el exalcalde Walter Rafael Musa Meyreles.
- Contraloría General, DGII, DGCP, DIGECOG, DIGEPRES, TSS, DIGEIG, PEPCA, entre otras instituciones.
Además, se establece que el Ayuntamiento puede interponer recursos de reconsideración o acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa conforme a la Ley 107-13 y la Ley 13-07.
Recomendaciones generales
La Cámara de Cuentas recomendó al Ayuntamiento:
Restituir los montos pagados incorrectamente, además de asegurar el cumplimiento estricto de las leyes y normativas en todos los procesos institucionales e implementar mecanismos de control interno efectivos para evitar irregularidades futuras.
El informe fue firmado por Magaris Lorenzo Céspedes, supervisora de grupos de auditoría, y Fabio E. Roa, director de auditoría de la CCRD.

Olga Montás
Olga María Montás, nació el 13 de septiembre de 2004. Actualmente es estudiante de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en la carrera de Comunicación Audiovisual y Artes Cinematográficas.
Se desempeña como encargada de manejo de redes sociales y página web de ´´El Informe´´ y redactora web en Noticias SIN.
Cuenta con experiencia en producción audiovisual, redacción de contenidos, conducción televisiva y locución. Ha trabajado en diversos cortometrajes académicos como directora, guionista, camarógrafa y productora. También ha sido voz en off oficial del festival de cortometrajes universitarios ´´Semana Más Corta´´ (PUCMM) y es conductora del programa de televisión ´´A Ritmo de la Vida´´, transmitido por Cinevisión.
Tiene habilidades en diseño digital, redacción, edición de contenido con Canva y manejo de herramientas de comunicación visual.
Su enfoque profesional se orienta al desarrollo creativo en el cine, la televisión y la comunicación digital, con el objetivo de aportar contenido de valor a la sociedad y dejar su huella en el mundo artístico y audiovisual.
Biografía completa »