Abinader promete solución a los apagones en un mes

El presidente Luis Abinader aseguró que los apagones actuales se deben a retrasos técnicos y afirmó que el servicio se normalizará en un mes

3 minutos de lectura
Abinader promete solución a los apagones en un mes

Escuchar el artículo
Detener

Santiago.– El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que los apagones que se registran en distintas zonas del país obedecen a retrasos técnicos en la incorporación de nueva capacidad energética, y aseguró que el servicio se estabilizará en un plazo de un mes.

Durante su intervención en La Semanal, realizada esta vez en Santiago, el mandatario explicó que se esperaba la entrada de unos 600 megavatios entre los meses de mayo y agosto, pero diversos contratiempos impidieron que estos recursos se integraran al sistema como estaba previsto.

"Estos cortes afectan a todos, incluso al propio gobierno. Quienes más sentimos la presión por esta situación somos nosotros", declaró Abinader, añadiendo que los esfuerzos técnicos continúan y se espera que la situación mejore sustancialmente en las próximas semanas.

En paralelo, el jefe de Estado anunció que su administración lanzará nuevas licitaciones para sumar otros 1,600 megavatios de generación, como parte de una estrategia para fortalecer la matriz energética nacional y reducir los riesgos de inestabilidad en el suministro.

Abinader insistió en que el gobierno está trabajando en soluciones sostenibles, tanto a corto como a largo plazo, para garantizar que la población tenga acceso a energía continua y confiable. "Queremos dejar un sistema eléctrico que no dependa de parches, sino de una planificación seria y técnica", expresó.

El retraso en la generación ha generado críticas, especialmente en comunidades que han enfrentado extensos periodos sin electricidad. Sin embargo, el presidente pidió comprensión a la ciudadanía y reiteró que la solución está en marcha.

Asimismo, Abinader subrayó la importancia de avanzar en inversiones que permitan diversificar las fuentes de energía, incluyendo renovables, para enfrentar los desafíos del crecimiento de la demanda y el cambio climático.

Por último, recordó que el país ha avanzado en materia de licitaciones abiertas y competitivas en el sector energético, lo que según dijo ha permitido mejorar la transparencia y atraer inversiones privadas en generación.

Compromiso con la Transparencia y la Inversión Energética

El presidente Abinader también destacó que la transformación del sistema energético no solo implica aumentar la capacidad de generación, sino también mejorar la infraestructura de transmisión y distribución.

Señaló que el gobierno está invirtiendo en la modernización de redes eléctricas y en proyectos de almacenamiento energético, con el objetivo de garantizar un flujo más eficiente y menos vulnerable ante contingencias técnicas o climáticas.

  • "No basta con generar más energía, tenemos que asegurarnos de que llegue de manera eficiente y estable a todos los rincones del país", puntualizó.

En ese sentido, el mandatario reiteró que el modelo energético que impulsa su gobierno prioriza la participación del sector privado bajo marcos regulatorios claros y competitivos.

Añadió que se están estableciendo mecanismos para asegurar que las nuevas inversiones estén alineadas con estándares ambientales y de sostenibilidad, lo que contribuirá a fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico.

Según Abinader, este enfoque permitirá no solo reducir la dependencia de combustibles fósiles, sino también asegurar precios más competitivos para los consumidores en el mediano y largo plazo.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR