Presidente Abinader informa gobierno aún evalúa perfiles de candidatos para dirigir Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Asegura que con apoyo de Estados Unidos y otros países aliados, buscan proponer al mejor candidato por la importancia que tiene para la lucha contra el narcotráfico, el crimen y el delito

3 minutos de lectura
Presidente Abinader informa gobierno aún evalúa perfiles de candidatos para dirigir Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader informó que el gobierno dominicano aún está estudiando perfiles para posteriormente someter un candidato que dirija la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), dejando claro la intención de proponer un experto en la materia que cuente con la experiencia necesaria para luchar contra un crimen como el narcotráfico.

Al respecto, agregó que están consultando tanto a Estados Unidos como a otros países aliados "por la importancia que tiene para la lucha contra el narcotráfico, el crimen y el delito".

Además, indicó que Estados Unidos apoyará al candidato que proponga República Dominicana para la UNODC, entidad que consideró como la mayor dirección en este tema a nivel mundial.


Apoyo internacional y proceso de selección

Se recuerda que fue durante LA Semanal la Prensa del pasado lunes 15 de septiembre, que Rebecca Márquez, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en el Departamento de Estado de Estados Unidos, propuso que la República Dominicana presente un candidato para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

    Esta decisión responde al reconocimiento que hace ese gobierno al país por su destacada trayectoria e inquebrantable compromiso en materia de control de drogas y lucha contra el crimen organizado, demostrando buenas prácticas en la aplicación de políticas contra estos delitos.


    Próxima vacante en la UNODC

    La actual directora ejecutiva de la UNODC, Ghada Waly, dejará su cargo en noviembre de 2025.


    Antecedente

    La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) es el organismo principal a nivel mundial encargado de coordinar acciones para combatir el narcotráfico, el crimen organizado y otros delitos transnacionales.

    Desde su creación, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo y la implementación de políticas internacionales para reducir la producción y el tráfico de drogas, así como para fortalecer los sistemas de justicia y seguridad en los países miembros.

    En los últimos años, la República Dominicana ha destacado por su compromiso en la lucha contra estas problemáticas, implementando políticas y prácticas reconocidas internacionalmente.

    Por ello, diversos actores internacionales, incluyendo Estados Unidos, han apoyado la posibilidad de que el país proponga un candidato para dirigir esta importante entidad, con la finalidad de aportar experiencia y liderazgo en la continuación de esta labor.

    La actual directora ejecutiva de la UNODC, Ghada Waly, anunció su salida en noviembre de 2025, lo que abrirá la convocatoria para un nuevo liderazgo que deberá enfrentar los retos crecientes en materia de crimen y narcotráfico a nivel global.




    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR