La "diosa de la riqueza" china enfrenta juicio por estafa millonaria en Bitcoin
Zhimin Qian, conocida como la "diosa de la riqueza", fue arrestada en Reino Unido tras liderar un esquema Ponzi que defraudó a 128.000 personas en China.
Actualizado: 10 de Noviembre, 2025, 06:01 PM
Publicado: 10 de Noviembre, 2025, 05:55 PM
Londres.– Zhimin Qian, ciudadana china conocida como la "diosa de la riqueza", enfrenta una posible condena de hasta 14 años de prisión en el Reino Unido tras ser arrestada por liderar un esquema Ponzi con Bitcoin que afectó a unas 128.000 personas en China entre 2014 y 2017.
La mujer, de 47 años, construyó un imperio basado en criptomonedas y vivió durante seis años rodeada de lujos, recorriendo Europa y alojándose en hoteles exclusivos mientras gastaba sumas millonarias en joyas y propiedades.
Tras ser investigada en China, Qian huyó del país en 2017 usando documentos falsos y se trasladó al Reino Unido. Con la ayuda de su colaboradora Jian Wen, alquiló una residencia de lujo en Londres, donde afirmaba dirigir un próspero negocio de joyería.
La investigación y captura en el Reino Unido
Durante este tiempo, continuó manejando las criptomonedas obtenidas de manera fraudulenta. Su vida ostentosa incluía viajes por Europa y la adquisición de bienes de alto valor, incluyendo relojes que superaban los 160.000 dólares. También desarrolló planes inusuales, como asumir un rol simbólico en la micronación de "Liberland", ubicada entre Croacia y Serbia.
La captura de Qian se produjo en abril de 2024 en la ciudad inglesa de York, tras un seguimiento policial que también involucró a su cómplice, el ciudadano malasio Seng Hok Ling.
Durante la incautación, las autoridades británicas recuperaron 61.000 Bitcoins, valorados en más de 6.000 millones de dólares, marcando un récord histórico en delitos relacionados con criptomonedas.
Qian se declaró culpable en septiembre de adquirir y poseer bienes obtenidos de manera criminal, mientras que Ling admitió lavado de dinero, aunque su sentencia podría retrasarse debido a dudas sobre su declaración.
El caso de Qian ha sido calificado como uno de los fraudes más significativos cometidos por un individuo, no por una empresa.
- Las víctimas incluyen personas de distintos sectores, desde agricultores hasta amas de casa, quienes fueron atraídas por eventos públicos organizados por Qian y convencidas de invertir en un negocio seguro.
Los pagos a los inversores cesaron en 2017, dejando a miles de familias afectadas y con pérdidas considerables. Actualmente, unas 1.300 personas participan en el proceso civil que busca un mecanismo de compensación a través del Tribunal Superior de Londres.
Este caso expone la magnitud del fraude con criptomonedas y la facilidad con la que los estafadores pueden evadir la justicia durante años mientras viven en la opulencia.
La historia de Zhimin Qian se convierte en un ejemplo emblemático de la vulnerabilidad global frente a los delitos financieros basados en tecnologías digitales y resalta la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en el sector de las criptomonedas.
Leidy Esmeralda
Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.
También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.
Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.
Biografía completa »
