Mad Max: Furia en la carretera cumple 10 años de pura revolución

Mad Max: Furia en la carretera celebra 10 años de su estreno con una historia que redefinió el cine de acción

3 minutos de lectura
Mad Max: Furia en la carretera cumple 10 años de pura revolución

Escuchar el artículo
Detener

LOS ÁNGELES.– Hace diez años, George Miller sorprendió al mundo del cine con el regreso de su legendaria saga postapocalíptica en Mad Max: Furia en la carretera.

Furia en la carretera

Estrenada en mayo de 2015, la película protagonizada por Tom Hardy y Charlize Theron redefinió el género de acción con un enfoque visual innovador, una narrativa impulsada por el movimiento y una heroína que se convirtió en ícono del cine contemporáneo: la Imperator Furiosa.

Filmada en los vastos desiertos de Namibia, la cinta presentó un espectáculo visual sin precedentes. Con un presupuesto estimado de 150 millones de dólares, recaudó más del doble en taquilla y obtuvo seis premios Óscar, incluyendo los de mejor montaje, diseño de producción y vestuario.

Más allá de sus logros técnicos, Furia en la carretera conquistó al público por su energía incesante y su mensaje de resistencia y esperanza en medio del caos.

La trama sigue a Furiosa, una guerrera que decide escapar del tirano Immortan Joe junto con un grupo de mujeres esclavizadas.

Durante su huida, se cruza con Max Rockatansky, un solitario sobreviviente del colapso del mundo. Lo que sigue es una persecución frenética a través del desierto, donde ambos personajes enfrentan sus miedos y forjan una alianza basada en la confianza y la supervivencia.

Uno de los elementos que distinguió a la película fue su apuesta por los efectos prácticos. De más de 2.000 tomas, apenas un pequeño porcentaje utilizó CGI.

La mayoría de las secuencias fueron ejecutadas con acrobacias reales, explosiones auténticas y vehículos construidos especialmente para la producción. Esta decisión otorgó un realismo físico y visceral que pocas películas de acción contemporáneas han logrado igualar.

  • Durante el rodaje, sin embargo, no todo fue armonía. Charlize Theron y Tom Hardy protagonizaron tensos enfrentamientos en el set debido a diferencias de trabajo.

Años después, ambos reconocieron los roces y destacaron que la presión del rodaje fue determinante, aunque finalmente esa intensidad ayudó a que su relación en pantalla se sintiera genuina y cargada de tensión.

Una década después, Mad Max: Furia en la carretera sigue siendo un punto de referencia en la industria cinematográfica. Su impacto visual, su poderosa protagonista y su revolucionaria forma de narrar acción han influido en una nueva generación de realizadores.

Con la llegada de Furiosa (2024), precuela de la saga, el legado de Miller continúa vivo, recordándonos que incluso en el desierto más árido, la esperanza y la rebeldía pueden encender el motor del cambio.


Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.

También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.

Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR