William Charpentier valora pedido de Abinader ante la ONU sobre crisis en Haití
El representante sostuvo que la República Dominicana es el país más afectado por la crisis haitiana y que no debe cansarse de insistir ante la comunidad internacional en busca de apoyo.
Charpentier expresó dudas sobre la eficacia del Consejo de Seguridad de la ONU, recordando que ni la misión keniana ni otras iniciativas anteriores han logrado contener la violencia.
Actualizado: 25 de Septiembre, 2025, 04:56 PM
Publicado: 25 de Septiembre, 2025, 09:50 AM
Santo Domingo.– El coordinador de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados, William Charpentier, calificó de positivo el pedido del presidente Luis Abinader ante la Asamblea General de la ONU, en el que advirtió que Haití vive una "tragedia humana sin precedentes" debido a la violencia extrema, el colapso institucional y el control territorial de numerosas bandas criminales.
Charpentier consideró que la comunidad internacional debe asumir un rol más activo frente a la crisis haitiana y señaló que Estados Unidos está llamado a intervenir con mayor firmeza para presionar y buscar una solución real.
La situación en Haití se agrava con el fortalecimiento de las bandas armadas
Explicó que la situación en Haití se agrava con el fortalecimiento de las bandas armadas, las cuales "cada día asumen mayor nivel de control y lucen más desafiantes".
En ese sentido, expresó dudas sobre la eficacia del Consejo de Seguridad de la ONU, recordando que ni la misión keniana ni otras iniciativas anteriores han logrado contener la violencia.
"El Consejo de Seguridad en ninguna parte del mundo está logrando que sus decisiones sean acatadas. Yo no sé hasta qué punto una nueva versión para Haití va a jugar un papel efectivo. En algún momento Estados Unidos debe presionar más de manera bilateral y tomar medidas drásticas, incluso de manera de fuerza, para que las bandas puedan desarticularse", advirtió.
El representante sostuvo que la República Dominicana es el país más afectado por la crisis haitiana y que no debe cansarse de insistir ante la comunidad internacional en busca de apoyo.
- Charpentier llamó a los países de la región a asumir conciencia sobre las repercusiones regionales de la crisis haitiana y a brindar mayor respaldo económico y técnico para enfrentar el deterioro social y de seguridad que afecta a la vecina nación.
