La vivienda en España sube un 12 % en último trimestre, récord histórico

La falta de vivienda para atender la demanda creciente, provoca que suban los precios. Conozca los lugares afectados.

2 minutos de lectura
Viviendas en España

Viviendas en España

Escuchar el artículo
Detener

Madrid.– El precio de la vivienda libre en España subió un 12,1 % interanual en el tercer trimestre del año y alcanzó los 2,153,4 euros/m2, el mayor importe que se registra en la serie histórica que elabora el Ministerio de Vivienda desde 1995, con máximos en la región de Madrid y en Baleares.

Además, respecto a los tres meses previos, el precio subió entre julio y septiembre un 2,9 % en tasa intertrimestral, con lo que encadena tres trimestres por encima de los 2,000 euros/m2.

Según los datos publicados hoy, la Comunidad de Madrid registró el importe más elevado (3.732,5 euros/m2), seguida de las Islas Baleares (Mediterráneo), con 3,672,4 euros/m2, las dos únicas regiones que superaron los 3,000 euros/m2.

Y en Cataluña, uno de los grandes mercados, la subida fue del 10,6 %, hasta alcanzar los 2,548 euros/m2.

Con esta nueva subida, la vivienda rebasa el anterior máximo, que se dio en el primer trimestre de 2008, coincidiendo con el máximo de la burbuja inmobiliaria, al marcar los 2,101,4 euros/m2.

Si se compara con los mínimos de 2014 (1,455,8 euros/m2), coincidiendo con el pinchazo de la burbuja, el precio de la vivienda en España se revalorizó casi un 48 % desde entonces.

¿A qué se debe el alza de precio?

Todo ello, en un contexto marcado por la falta de vivienda para atender la demanda creciente, lo que está haciendo que suban los precios y con ello aumenta las dificultades de acceso para buena parte de la población, especialmente los jóvenes.

Además, el progresivo abaratamiento de los tipos de interés y, por tanto, de las hipotecas, está animando el mercado de compraventas.

El acceso a la vivienda, por su escasez y su altos precios, es uno de los principales problemas que sufre la sociedad española, sobre todo en las grandes ciudades y en la costa.

  • Según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), un organismo oficial, del pasado mes de septiembre, la principal preocupación de los españoles es la vivienda (para el 30,4 %), cuatro décimas más que en julio.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR