Roberto Ángel Salcedo dice que la tecnología representa una nueva etapa para la cultura dominicana
Salcedo sostuvo que la inteligencia artificial ya está presente en diferentes expresiones artísticas.
Salcedo afirmó que la inteligencia artificial debe ser vista como una aliada en la transformación cultural.
La propia literatura, los audiolibros, la música digital, el componente de la inteligencia artificial.
Actualizado: 11 de Noviembre, 2025, 10:36 AM
Publicado: 11 de Noviembre, 2025, 10:01 AM
Santo Domingo.– El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, dijo que la inteligencia artificial ya forma parte de los procesos culturales y de las industrias creativas, al encabezar la inauguración del Primer Congreso Internacional de Innovación Cultural.
Durante su intervención, el funcionario aseguró que la tecnología representa una nueva etapa para la cultura dominicana.
"Desde el Ministerio de Cultura de la República Dominicana estamos desarrollando una mirada también alrededor de las nuevas tecnologías. La cultura no puede escapar a esa realidad, y este es un tema muy recurrente en la agenda iberoamericana", expresó.
¿Cómo influye la inteligencia artificial en la cultura dominicana?
Salcedo sostuvo que la inteligencia artificial ya está presente en diferentes expresiones artísticas.
"La propia literatura, los audiolibros, la música digital, el componente de la inteligencia artificial que se viene adaptando a museos, se viene adaptando a distintas manifestaciones culturales", explicó.
Además, mencionó que "tenemos también productores importantes de videojuegos, que es un mundo en expansión, y ya la República Dominicana tiene varios exponentes que han estado generando sus propios contenidos", agregó.
¿Qué objetivos tiene el Primer Congreso Internacional de Innovación Cultural?
El ministro indicó que el congreso busca abrir un espacio de reflexión sobre la cultura digital y el papel de las nuevas generaciones.
"Vamos a tener discusiones sobre el presente y el futuro de este mundo gamer, de este mundo del videojuego. A partir del año 2026 desarrollaremos nuestra semana de innovación cultural para estar conjuntamente con todo lo que ocurra año por año", adelantó.
Salcedo afirmó que la inteligencia artificial debe ser vista como una aliada en la transformación cultural.
"Debemos utilizarla como una herramienta que ayude al proceso de expansión, de difusión y de transformación de la cultura... las generaciones más jóvenes puedan conectarse a través del valor de la tecnología y todos estos aspectos que ya hoy dominan el mundo", manifestó.

Génesis Castro
Génesis Yuliris Castro Álvarez nació el 3 de enero de 1997. Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Dominicana Organización & Método (O&M). Actualmente se desempeña como periodista en el equipo digital de Noticias SIN.
Cuenta con experiencia en redacción periodística, producción audiovisual y generación de contenido para televisión y redes sociales. Ha trabajado en coberturas informativas para Noticias SIN, así como en la realización de reportajes tanto para la televisión como para las plataformas digitales del medio.
Tiene conocimientos en el manejo del sistema de gestión de contenidos WordPress, el paquete de Office, y la herramienta de diseño Canva, lo que le permite crear y adaptar contenido informativo en múltiples formatos y canales de difusión.
Ha completado una masterclass en Políticas Públicas y un curso-taller de Relaciones Públicas, ambos impartidos por el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) en la República Dominicana. Además, es locutora profesional, formación que recibió en la Cooperativa Dominicana de Locutores (COOPDOL).
Su enfoque profesional se centra en la comunicación estratégica, la ética periodística y la innovación en la creación de contenido digital.
Biografía completa »
