“Dos viejos en pánico” se presentará en noviembre en la Sala Ravelo del Teatro Nacional

La pieza se presentará del 21 al 30 de noviembre en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, con funciones los viernes y sábados a las 8:30 de la noche y los domingos a las 6:30 de la tarde.

Elvira señaló que, aunque la trama parece absurda, es una historia profunda.

Ambos coincidieron en la importancia de la disciplina y la energía en el trabajo actoral.

“Dos viejos en pánico” estará bajo la dirección del cubano Raúl Martín.

3 minutos de lectura
“Dos viejos en pánico” se presentará en noviembre en la Sala Ravelo del Teatro Nacional

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Los actores dominicanos Orestes Amador y Elvira Taveras anunciaron este viernes su más reciente propuesta teatral titulada “Dos viejos en pánico”, una obra escrita por el autor cubano Virgilio Piñera, considerado el padre del teatro moderno de Cuba.

La pieza se presentará del 21 al 30 de noviembre en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, con funciones los viernes y sábados a las 8:30 de la noche y los domingos a las 6:30 de la tarde.

Taveras explicó que “la obra se desarrolla en la conversación de estos dos viejos pánicos, una pareja de más de 50 años juntos; entonces, como ellos viven solos, aislados, se han inventado un juego que repiten diariamente, pero en ese juego ellos se sacan cosas de cuando eran jóvenes, de sus relaciones, sus infidelidades y cómo se van preparando a la hora de la muerte”.

Elvira señaló que, aunque la trama parece absurda, es una historia profunda. “Tú te ríes, pero es una carcajada un poco ácida”, afirmó.

Por su parte, Amador destacó que el texto de Piñera “trata un tema clásico, porque siempre algún miedo uno tiene… yo creo que estamos viviendo finalmente lo que George Orwell quiso predecir, que era para 1984, pero ahora nos sentimos hipervigilados y cada vez los pobres están más pobres”.

Orestes explicó que siempre había anhelado hacer el papel de Virgilio Piñera, pero en Cuba el sistema era un poco contestatario y de cierta manera estaba prohibido. “Cuando vi esa obra, yo me fasciné y siempre estuve hablando sobre ella”.

Durante la entrevista, los actores relataron que el proceso que conlleva el montaje de una pieza teatral va de treinta ensayos de dos a tres horas como mínimo, incluyendo algunos fines de semana.

Ambos coincidieron en la importancia de la disciplina y la energía en el trabajo actoral.

“El éxito en una profesión como esta y quizás en cualquiera es 10% de talento, 20% de conocimiento y 70% de sudor”, expresó Amador.

Amador señaló que entre el teatro y el cine: “Prefiero teatro, porque es como el oficio donde uno realmente ejerce el oficio, pero el cine es importante por la permanencia de lo que se hace”.

Elvira, en tanto, comentó sobre los retos y anécdotas que se presentan en escena. “El terror mío más grande y las pesadillas mías recurrentes más terribles es que yo estoy arriba del escenario y se me olvidó el texto, y me quedo en blanco, es horrible”, confesó.

Ambos intérpretes resaltaron que, pese a las dificultades, el teatro dominicano atraviesa un buen momento.

"Tenemos una suerte grandísima de poder ser artistas escénicos en un país como este… el teatro está en buen momento actualmente en República Dominicana”, dijo Taveras.

Dos viejos en pánico” estará bajo la dirección del cubano Raúl Martín, y promete ofrecer al público una reflexión entre la risa y la nostalgia sobre la vejez, el miedo y las relaciones humanas.

Génesis Castro

Génesis Castro

Génesis Yuliris Castro Álvarez nació el 3 de enero de 1997. Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Dominicana Organización & Método (O&M). Actualmente se desempeña como periodista en el equipo digital de Noticias SIN.

Cuenta con experiencia en redacción periodística, producción audiovisual y generación de contenido para televisión y redes sociales. Ha trabajado en coberturas informativas para Noticias SIN, así como en la realización de reportajes tanto para la televisión como para las plataformas digitales del medio.

Tiene conocimientos en el manejo del sistema de gestión de contenidos WordPress, el paquete de Office, y la herramienta de diseño Canva, lo que le permite crear y adaptar contenido informativo en múltiples formatos y canales de difusión.

Ha completado una masterclass en Políticas Públicas y un curso-taller de Relaciones Públicas, ambos impartidos por el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) en la República Dominicana. Además, es locutora profesional, formación que recibió en la Cooperativa Dominicana de Locutores (COOPDOL).

Su enfoque profesional se centra en la comunicación estratégica, la ética periodística y la innovación en la creación de contenido digital.


Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR