Venezuela denuncia "acoso militar" de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe
"Denuncio ante el mundo el acoso militar, la amenaza militar del Gobierno de los Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela (...); denuncio ante el mundo esta situación que, repito, no deja de ser una provocación, pero también una amenaza a nuestra seguridad nacional", manifestó Padrino López durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada.
Actualizado: 02 de Octubre, 2025, 04:49 PM
Publicado: 02 de Octubre, 2025, 04:40 PM
Caracas.- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este jueves el "acoso militar" por parte de aviones de combate de Estados Unidos que, según dijo, volaron cerca de las costas venezolanas en el mar Caribe.
El Gobierno de Donald Trump mantiene un despliegue naval en la zona bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero Caracas lo califica como una amenaza.
"Denuncio ante el mundo el acoso militar, la amenaza militar del Gobierno de los Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela (...); denuncio ante el mundo esta situación que, repito, no deja de ser una provocación,"
"También una amenaza a nuestra seguridad nacional", manifestó Padrino López durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada.
En una transmisión por el canal estatal VTV, el ministro aseguró que el sistema aéreo venezolano detectó la presencia de aviones de combate estadounidenses. Esta situación, afirmó, fue "comprobada y verificada" incluso por una aerolínea internacional que notificó a la torre de control del aeropuerto de Maiquetía.
"No nos intimidan"
"Nunca habíamos visto este despliegue de aviones. Sabemos que están estacionados en Puerto Rico, de la clase F-35, pero atreverse a acercarse a territorio venezolano (...). Los estamos viendo, quiero que sepan. Y quiero que sepan que eso no nos intimida", expresó el jefe militar.
Según Padrino López, se detectó la presencia de más de cinco vectores con "características de vuelo de 400 nudos y volando a una altitud de 35.000 pies".
Patrullajes e inteligencia aumentan
En septiembre pasado, el ministro ya había denunciado que EE.UU. realizaba vuelos de inteligencia contra Venezuela. En ese contexto, afirmó que Washington busca justificar un plan de amenaza militar e intervención con el objetivo de desplazar al presidente Nicolás Maduro.
Indicó también que las operaciones han cambiado: pasaron de diurnas a nocturnas y de madrugada, y en agosto se triplicaron las actividades de exploración y vigilancia aérea contra el país sudamericano.
Actualmente, Estados Unidos mantiene desplegados en la región al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque nuclear, más de 4.500 soldados y cazas F-35B de última generación posicionados en Puerto Rico.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »