Vencimiento de plazo para validar líneas prepagas genera preocupación entre usuarios

Decenas de usuarios del Gran Santo Domingo expresan su preocupación tras el vencimiento del plazo para validar sus líneas móviles prepago, pese a que Indotel asegura que el 100 % de los números fueron registrados.

Algunos usuarios aseguraron que desconocían la medida debido a la poca publicidad de la disposición.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Decenas de usuarios de líneas móviles prepago en el Gran Santo Domingo expresaron su preocupación y malestar tras el vencimiento del plazo para validar sus números, dispuesto por la Resolución 064-2025 de Indotel, que establecía la fecha límite el pasado 29 de septiembre.

Aunque el presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara, aseguró que el 100 % de las líneas prepagas fueron validadas, muchos usuarios indicaron que no estaban al tanto de la medida debido a la poca publicidad de la disposición, y temen perder contactos acumulados durante años.

“Eso nos afecta, porque uno puede perder los datos que tiene ahí, uno tiene todo y no ponen esa nota en un medio de comunicación para enterarse”, dijo José Alberto, residente del Gran Santo Domingo.

Usuarios

Por su parte, Terey Ramírez comentó: “Se venció ayer y? Esto va a seguir mal, el país tiene muchos problemas”.

Otro usuario, Mario Jesús, señaló que llevaba “como 10 años con ese número”.

Algunos usuarios reconocieron conocer la obligación de validar la línea prepago, pero la falta de tiempo les impidió completar el proceso. José de los Santos dijo:

“Me han mandado varias notificaciones a mi celular, pero yo tengo 8 años con mi chip. Voy a tratar de hacerlo posible, pero no quiero que me lo quiten”.

En contraste, quienes lograron validar sus números destacaron la agilidad del proceso y la utilidad de la medida.

“Subí directamente a la plataforma y lo hice fácil. Esto está bien para tener el control de la persona y evitar problemas con otros usuarios", afirmó Lisbeth Carolina Páez.

  • La Resolución 064-2025 tiene como objetivo proteger a los ciudadanos, combatir el uso irregular de líneas telefónicas y respaldar a los organismos de seguridad en investigaciones y persecución de delitos vinculados a dispositivos móviles.

Además, las tarjetas SIM se venden a 100 pesos en colmados de diversos sectores.


Jayssi Capellán

Jayssi Capellán

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR