Univision despide a directora de Talento tras publicación sobre el asesinato de Kirk

La compañía señaló que su "política de redes sociales exige que todos los empleados y talentos se abstengan de publicar en redes sociales expresiones u opiniones partidistas, que promuevan posturas políticas o contenido con comentarios ofensivos".

3 minutos de lectura
Univision despide a directora de Talento tras publicación sobre el asesinato de Kirk

Escuchar el artículo
Detener

Miami.- Univision, la mayor cadena televisiva en español en Estados Unidos, despidió a su directora sénior de Talento, Karen Padin, tras una publicación sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk que denunciaron usuarios del movimiento Make America Great Again (MAGA), afín al presidente Donald Trump.

La compañía señaló que su "política de redes sociales" exige que todos los empleados y talentos se abstengan de publicar en redes sociales expresiones u opiniones partidistas, que promuevan posturas políticas o contenido con comentarios ofensivos.

"La reciente publicación en redes sociales de un empleado violó esta política, por lo que el empleado fue despedido de la empresa", concluyó la respuesta del canal.

Controversia por publicación en redes sociales

La polémica surgió por una publicación de una caricatura que compartió Padin en Instagram tras el fallecimiento de Kirk, asesinado la semana pasada en un evento universitario en Utah, en la que personas que reciben al comentarista en el cielo le preguntan: "¿Valió la pena, Charlie?".

"Se tenía que decir y se dijo, no es un debate, es un espectáculo, no solo barato, pero bajo, radical, inescrupuloso, pero, más importante, triste, devastador y violento", escribió Padin sobre la agenda que promovía Kirk en el texto que acompañó a la imagen, que ya borró.

El hecho despertó críticas entre cuentas asociadas al movimiento MAGA como 'Mostly Peaceful Latinas', que tachó la publicación de "desagradable" y "sin corazón".

Reacciones y consecuencias políticas

Con ello, Padin se suma a las decenas de pilotos, columnistas, académicos y otros trabajadores despedidos de sus puestos en los últimos días por los comentarios o escritos que han publicado sobre el asesinato de Kirk, quien era aliado de Trump.

Tras el fallecimiento del líder ultraconservador, republicanos y figuras populares en los ambientes políticos del Gobierno, como las 'influencers' Laura Loomer y Chaya Raichik (administradora de la cuenta 'Libs of Tik Tok'), han pedido "justicia" y consecuencias para quienes "celebren" públicamente la muerte del activista.

En Florida, el Concejo de la ciudad de Palmetto Bay votó el lunes para solicitar la expulsión del concejal Steve Cody, quien afronta críticas de congresistas y el fiscal general estatal, James Uthmeier, por publicar en redes sociales que la muerte de Kirk fue "un sacrificio".

Tras esta votación, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, decidirá el futuro de Cody, quien se ha negado a renunciar.

    La Administración de Trump, quien culpa a "la izquierda radical" del asesinato de Kirk, ha avisado que combatirá a los grupos liberales que, según la Casa Blanca, propiciaron la violencia contra el comentarista.

    En tanto, la Fiscalía del condado de Utah anunció este martes que pedirá la pena de muerte para el presunto asesino, Tyler Robinson, al que acusa formalmente de siete cargos, entre ellos el de asesinato con agravantes.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR