Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

Se trata de la cuarta vez que Trump pospone el veto a TikTok, después de haberlo hecho en enero, abril y junio de este año.

2 minutos de lectura
Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

Escuchar el artículo
Detener

Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplazó este martes por tres meses la ley que prohibiría TikTok en territorio estadounidense, tras el acuerdo alcanzado con China en las negociaciones celebradas en Madrid.

El mandatario republicano firmó un decreto por el que extiende hasta el 16 de diciembre el plazo legal para que la empresa china ByteDance venda la propiedad de TikTok en Estados Unidos o, de lo contrario, la aplicación de videos quedará prohibida en el país.

Se trata de la cuarta vez que Trump pospone el veto a TikTok, después de haberlo hecho en enero, abril y junio de este año.

Detalles del acuerdo bilateral

La medida se produce después del acuerdo alcanzado el lunes en Madrid entre el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

Según Washington, el acuerdo permitirá que la filial de TikTok en EE.UU., con unos 150 millones de usuarios activos de los 1.500 millones que tiene la popular plataforma de videos cortos en todo el mundo, sea de propiedad estadounidense.

Sin embargo, la delegación china no entró en detalles sobre este aspecto.


    Contexto legal y próximos pasos

    La ley, aprobada por el Congreso el año pasado, exige que ByteDance se desvincule completamente de TikTok para evitar que el Gobierno chino pueda acceder a los datos de los usuarios estadounidenses, algo que China niega rotundamente.

    Está previsto que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, mantengan el viernes una conversación telefónica para abordar el acuerdo.

    Durante su primer mandato, Trump fue abiertamente crítico con TikTok por motivos de seguridad nacional, pero actualmente ve la plataforma con una visión más favorable, al considerar que le permitió conectar con los jóvenes durante la campaña electoral.

    En el marco de sus funciones, el Ministerio Público recibe y atiende denuncias relacionadas con la posible comisión de delitos, iniciando las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y asegurar el cumplimiento del debido proceso conforme a la ley vigente.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR