Lanzamiento oficial de "Una Chica Sola en New York", la primera novela de Tiffany Padilla

A los 20 años, Padilla emigró sola a Nueva York, y esa experiencia marcó el inicio de un proceso de transformación profunda.

3 minutos de lectura
Tiffany Padilla

Tiffany Padilla

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La escritora dominicana Tiffany Padilla lanza oficialmente este martes 11 de noviembre su primera novela, "Una Chica Sola en New York", una obra que retrata la experiencia de migrar, enfrentar la ansiedad y reencontrarse consigo misma lejos de casa. 

Disponible desde hoy en formato físico a través de Amazon y del sitio web oficial de la autora, el libro está inspirado en hechos reales y se convierte en un testimonio íntimo de lo que significa comenzar de nuevo en una ciudad como Nueva York, llevando a cuestas no solo una maleta, sino también un torbellino emocional.

A los 20 años, Padilla emigró sola a Nueva York, y esa experiencia marcó el inicio de un proceso de transformación profunda.

Sobre el libro

A través de una narrativa honesta, reflexiva y emocional, la autora explora temas como la ansiedad, los trastornos alimenticios, la soledad emocional y la fuerza que representa mantener la fe en medio del caos.

Infografía

(FUENTE EXTERNA)Tiffany Padilla lanza su libro "Una Chica Sola en New York".

Una Chica Sola en New York no es solo una historia sobre migrar, es una historia sobre sobrevivirse, reconocerse y volver a levantarse.

"Escribí este libro para quienes se sienten demasiado sensibles para este mundo, para los que cargan luchas invisibles y aun así siguen de pie", afirma Padilla.

Un diario que se transformó en novela

La obra comenzó como un diario personal, escrito un mes después de su llegada a Estados Unidos, y fue construida durante cinco años como un acto de reconstrucción emocional. El resultado es una novela valiente, sincera y profundamente humana.

La autora destaca también el valor de los vínculos humanos: pequeños encuentros, frases que marcan, silencios compartidos. Momentos que, en medio del desarraigo, traen luz. Con un estilo íntimo, Tiffany convierte su testimonio en una carta abierta para todos los que alguna vez se han sentido perdidos, rotos o solos.

  • Criada en un hogar de fe, Tiffany Padilla encontró en la escritura un refugio desde temprana edad.

Su debut literario la posiciona como una voz emergente dentro de la narrativa dominicana contemporánea. El libro marca el nacimiento de una voz literaria que convierte lo personal en una forma de acompañar a otros.

Alive Chapter Foundation

Como parte de este lanzamiento, Padilla presenta también Alive Chapter Foundation, una fundación nacida desde el mismo dolor que inspiró este libro.

Su misión es ayudar a personas que atraviesan trastornos alimenticios en todas sus formas, personas que, como ella en su momento, sienten que nadie las ve, que no saben a quién acudir o que simplemente no tienen recursos para recibir ayuda real.

Lo más profundo de este proyecto no está solo en las páginas del libro, sino en lo que se hará con él: Tiffany ha decidido donar todas las ganancias de esta obra a su fundación. Cada ejemplar comprado no solo lleva una historia, lleva también una esperanza.

Agencias

Agencias

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR