Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU
Trump indicó en su cuenta de Truth Social que también recomendará investigar a quienes financien a Antifa "de acuerdo con los más altos estándares legales".
Actualizado: 17 de Septiembre, 2025, 10:32 PM
Publicado: 17 de Septiembre, 2025, 10:26 PM
Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento Antifa como una "gran organización terrorista", calificándola de un “desastre radical de izquierda, peligroso y enfermo”.
A través de su cuenta en Truth Social, Trump también informó que recomendará investigar a quienes financien a Antifa, asegurando que se hará “de acuerdo con los más altos estándares legales”.
Esta declaración se produce tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre en Utah, un hecho que ha desatado un fuerte debate político en el país.
Cuestionamientos sobre viabilidad legal
El presidente, que se encuentra en un viaje oficial en Reino Unido, argumentó que su decisión busca proteger a los ciudadanos, y advirtió que cualquier acción violenta atribuida al movimiento será enfrentada con todo el peso de la ley.
Sin embargo, Trump no aclaró qué mecanismo legal emplearía para formalizar la designación, ya que Antifa es una red descentralizada que agrupa activistas sin una estructura organizativa clara. Sus miembros suelen definirse como anarquistas, anticapitalistas o comunistas, lo que complica establecer objetivos concretos o responsables legales.
Reacciones y consecuencias políticas
Trump ha señalado en diversas ocasiones a Antifa como responsable de incitar la violencia, incluyendo los disturbios ocurridos tras la muerte de George Floyd en 2020, durante su primer mandato.
En varias oportunidades ha expresado su deseo de etiquetar al movimiento como terrorista, aunque expertos legales han advertido sobre los desafíos para sancionar formalmente a un colectivo sin liderazgo definido.
Desde el asesinato de Kirk, el mandatario ha culpado públicamente a la “izquierda radical” de la escalada de violencia política en el país.
Varios empleados de empresas como Nasdaq, el bufete Perkins Coie y un estudiante de la Universidad Estatal de Texas han sido despedidos o sancionados por comentarios considerados inapropiados sobre el caso.
En el caso del estudiante, fue expulsado por imitar el asesinato durante una vigilia.
Asimismo, republicanos han buscado sancionar o expulsar a legisladores demócratas que han criticado públicamente las posturas de Kirk, conocido por sus confrontaciones con estudiantes de pensamiento liberal en universidades y espacios públicos.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »